El monumento de Cristo Rey, uno de los lugares más representativos de Villavicencio, ubicado en el cerro El Redentor, cumple este jueves 30 de octubre 76 años como punto de interés religioso para los villavicenses. Este sitio se consolidó como el segundo espacio de peregrinación de la ciudad, después de la iglesia Catedral.
Para conmemorar esta fecha, la parroquia Nuestra Señora del Carmen, celebrará una eucaristía a las 6:00 de la tarde, antecedida por el rezo del Santo Rosario a las 5:00 p.m., con el apoyo del Instituto de Turismo de Villavicencio.
El padre Carlos Alberto Pérez Méndez, párroco de la Catedral Metropolitana, recordó que la iniciativa de levantar esta obra fue del sacerdote Pedro Eliseo Achury Garavito, quien comenzó su construcción en septiembre de 1948. El proyecto se concibió como un voto a Cristo Rey para pedir reconciliación y paz en el departamento del Meta y en el país, en medio de la violencia de aquella época.
“Esta es una fiesta de ciudad, porque el monumento fue erigido gracias al apoyo de toda la comunidad: jóvenes estudiantes, familias y autoridades militares y policiales, quienes participaron con devoción en el transporte de los materiales, subiendo a pulso ladrillos, piedras, cemento y demás elementos necesarios para su levantamiento”, señaló el sacerdote.
La imagen fue elaborada por el escultor Dídimo Beltrán, en Bogotá, y se inauguró el 30 de octubre de 1949. La escultura, construida en hormigón, tiene una altura aproximada de entre 30 y 35 metros.




