
Guardianes del Camino, la estrategia para fortalecer la seguridad vial en Casanare
septiembre 15, 2025
Abelardo De La Espriella le respondió a Petro con una larga lista de “sus delitos impunes”
septiembre 17, 2025La Bancada del Meta en el Congreso de la República envió una carta a la Gobernadora del departamento, Rafaela Cortés Zambrano, en la que expresan su profunda preocupación por el abandono que sienten las comunidades y la falta de respuestas concretas de la administración departamental.
En la comunicación, los congresistas advierten que el Meta atraviesa una situación crítica, en la que alcaldes, concejales y ciudadanos han manifestado sentirse sin acompañamiento por parte de la Gobernación para resolver las problemáticas más urgentes.
La Bancada señaló que, mientras la Gobernadora ha intentado responsabilizar al Gobierno Nacional y al Congreso, la realidad es que hoy el Meta cuenta con más recursos que nunca gracias a las reformas impulsadas desde el Legislativo. Entre ellas destacan el Acto Legislativo 05 de 2019, que duplicó la participación de los departamentos productores en el Sistema General de Regalías, y la Ley 2056 de 2020, que garantiza una destinación más eficiente de esos recursos.
Asimismo, los congresistas recordaron la reforma al Sistema General de Participaciones, la modernización de las Juntas de Acción Comunal, la Ley de Turismo, la creación de la Jurisdicción Agraria y Rural, la estampilla para la Universidad de los Llanos y la estampilla Pro-Hospitales del Meta, entre otros logros legislativos. También subrayaron gestiones concretas como la consecución de recursos para el Hospital de Granada y la intervención de la UNGRD tras la emergencia del río Ariari.
Pese a estas conquistas, la Bancada criticó los retrasos y obras detenidas bajo la responsabilidad del gobierno departamental, como el contrato de mejoramiento vial en doce municipios, la plaza de reubicación de fruteros en Guamal y la construcción de la nueva torre del Hospital Departamental, entre otras. “Con estos recursos y herramientas, la Gobernadora no puede alegar falta de apoyo. El verdadero reto es ejecutar con eficiencia y transparencia. Como Bancada hemos cumplido, ahora el Meta necesita que usted cumpla”, señalaron los congresistas.
Finalmente, hicieron un llamado firme pero respetuoso a la Gobernadora: “Aún está a tiempo de liberarse de las cadenas y compromisos que la amarran, y de gobernar con independencia, liderazgo y decisión en beneficio de todos los habitantes del departamento”.
La carta fue firmada por el senador Alejandro Vega Pérez y los representantes a la Cámara Jaime Rodríguez Contreras, Carlos Arturo Vallejo Beltrán y Gabriel Ernesto Parrado Durán, quienes reiteraron su compromiso con la ciudadanía y su disposición a trabajar conjuntamente, siempre que exista voluntad de gestión y compromiso real con el Meta.