Con un supuesto precio de 799, la ROG Ally X contará con mejoras como una SSD M.2 2280 y un 40% más de batería


Esta semana, ASUS anunció su nueva ROG Ally X, pero no revelaron mucha información o especificaciones sobre la consola portátil. Lo poco que sabemos es que será una «actualización» de su modelo anterior, y solo tendrá algunas mejoras.

Representantes de la compañía confirmaron que la ROG Ally X tendrá 40% más de batería que su versión anterior y seguirá usando la CPU AMD Ryzen Z1 Extreme. También contará con una pantalla VRR IPS de 7 pulgadas y 120Hz. 

Además de estos detalles, parece ser que ASUS no tiene planes de lanzar una versión menos potente de su chip. También se ha confirmado que el nuevo modelo solo se venderá con un SSD M.2 2280 de 1 TB de almacenamiento, a diferencia de los modelos ROG Ally 2023, que también tienen variantes de 512 GB.

Detalles de la ROG Ally X.

La capacidad de memoria también se espera que supere a la del modelo de 16 GB, aunque aún no se ha decidido si tendrá 24 GB o 32 GB. Según un insider en X, el nuevo dispositivo se lanzará con un precio minorista sugerido de 799 dólares. Eso es 100 dólares más que el precio minorista del modelo actual, con la memoria y una mayor capacidad SSD añadidas.

Según ASUS, el ROG Ally X se presentará oficialmente durante Computex 2024, el 2 de junio. Sin embargo, dadas las pocas diferencias en comparación con el modelo original, habría sido mucho más práctico revelar las especificaciones durante el anuncio y listo. 

Se han escuchado rumores que sugieren que la consola portátil podría admitir eGPU, lo que podría complicar su característica «portátil», pero en el ámbito doméstico podría ofrecer un mejor rendimiento de juego en algunas situaciones. Aun así, esto no ha sido confirmado y se espera que se revele más información en Computex.

Fuente: Videocardz



[elfsight_social_share_buttons id="1"]

Fuente

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

TDI Colombia Comunicaciones
Canal de televisión emitiendo desde Villavicencio, Meta mostrando todo lo bueno del llano para la región, el país y el mundo