El director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman, cumplió este lunes 24 y martes 25 de noviembre una intensa agenda en el departamento del Meta, reafirmando el compromiso del Gobierno Nacional con la Reforma Agraria y la transformación rural.
Su presencia en el territorio marca un hito para el departamento, que a la fecha ha entregado 1,200 títulos formalizando 32 mil hectáreas y ha consolidado la recuperación y entrega de tierras beneficiando a 900 familias con 35 alrededor de 35 mil hectáreas.
El lunes 24 de noviembre, asistió al encuentro organizado por líderes campesinos en el municipio de Granada, donde más de 2.000 campesinos y liderazgos rurales se reunieron para lanzar oficialmente la Coordinadora Campesina, plataforma que promueve la consulta campesina como un mecanismo para fortalecer la organización social y la participación en las decisiones rurales del país. En su intervención, el director invitó a la unión, al diálogo y a la defensa de los derechos territoriales como pilares para consolidar una verdadera Reforma Agraria desde y para las comunidades.
El martes 25 de noviembre, la agenda continuó en Puerto Lleras, Meta, donde la Agencia Nacional de Tierras entregó 413 títulos de propiedad, beneficiando a cientos de familias rurales que hoy cuentan con la seguridad jurídica sobre la tierra que trabajan. Entre los títulos otorgados se incluyen predios destinados a entidades de derecho público, fundamentales para fortalecer el desarrollo comunitario y la infraestructura local.
“Para mí es un orgullo decir que crecí en el marco de lo que significaban las cosechas del Ariari, por eso sabemos que es la producción lo que hace grande a este país y tenemos que abrazar al campesinado de Colombia en función de ese propósito común, queremos ratificar de manera clara y honesta que estaremos dispuestos siempre, hasta el último día de gobierno, a servirle con el mayor de los gustos al campesino y a la campesina de Colombia en el departamento del Meta” afirmó el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman.
Adicionalmente, el director hizo la entrega oficial de $2.473.000 millones para impulsar proyectos productivos, gracias al programa ‘Sembrando Vida’ del Gobierno Nacional.
La asociación Asofrulleras, recibió 475 millones de pesos para la siembra de yuca y maracuyá, de igual manera la asociación ‘Manos Verdes’ recibió 1.998.000 para la siembra de 22 hectáreas de piña
“Hoy queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento con la Agencia Nacional de Tierras, hoy no solo se entregan tierras y proyectos productivos, hoy otorgan realidades, justicia, equidad y futuro, para nosotros los productores este acompañamiento significa dignidad y oportunidad” aseguró Amalia Velandia, presidenta de Asofrulleras.
Estas acciones consolidan un mensaje claro: la Reforma Agraria avanza con hechos en el Meta. La presencia de un director metense en la Agencia Nacional de Tierras representa no solo liderazgo técnico, sino también comprensión profunda de las realidades rurales del departamento. Bajo esta dirección, la ANT reafirma su compromiso de seguir formalizando tierras, ampliando la inversión productiva y trabajando de la mano con las organizaciones campesinas para saldar una deuda histórica con el campo colombiano.





