El Ministerio de Transporte anunció que esta semana se habilitará un carril de circulación en el sensible kilómetro 18 de la Vía al Llano, un paso crucial para la recuperación del corredor vial que conecta la capital del país con los Llanos Orientales.
La apertura parcial responde a los intensivos trabajos técnicos adelantados en la zona afectada. Según el informe oficial, las labores incluyeron la remoción de material inestable, la perforación de drenes para reducir la presión hídrica en el talud y la reconstrucción del pavimento afectado.
La ministra de Transporte, Mafe Rojas, confirmó el avance y el compromiso con la región. “Cumplimos con la palabra. Esta semana habilitamos un carril en el km 18, como lo anunciamos en los espacios de verificación con las comunidades”, declaró la funcionaria.
Asimismo, Rojas agregó que el equipo técnico “continúa trabajando para habilitar el segundo carril cuanto antes y de manera segura”.
Un alivio para la región
El restablecimiento parcial del tránsito es una noticia clave para la economía de los Llanos Orientales. Se espera que la medida permita reducir significativamente los tiempos de viaje frente al paso restringido que operaba actualmente, aliviando el abastecimiento regional y facilitando el intercambio turístico y comercial con el centro del país.
El operativo de recuperación ha sido liderado por el Ministerio de Transporte en coordinación con Invías, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), autoridades locales y veedurías ciudadanas.
Pese a la apertura, las autoridades reiteraron que la prioridad sigue siendo garantizar la seguridad de los usuarios y la estabilidad definitiva del talud. Por esta razón, el monitoreo técnico en la zona se mantendrá de forma permanente, con verificaciones semanales. La reapertura total del segundo carril dependerá del avance de estas labores y de las condiciones geológicas del terreno.





