Intel corrige un problema del microcódigo eTVB, pero no ha logrado solucionar por completo la inestabilidad de las CPU Raptor Lake


Intel ha realizado una declaración publica que tiene que ver con la inestabilidad en el rendimiento de sus procesadores Core de 13ª y 14ª generación (Raptor Lake y Raptor Lake Refresh). La buena noticia es que se están esforzando para solucionar el inconveniente. La mala noticia es que aún no se ha identificado una solución definitiva.

En su investigación sobre la inestabilidad de los chips, Intel ha dado dos pasos hasta ahora. El primero fue la introducción de una nueva configuración básica y predeterminada para la BIOS, que los fabricantes de placas madre tuvieron que implementar a través de actualizaciones de firmware. Con la BIOS actualizada, los procesadores Core de 13ª y 14ª generación deberían operar dentro de las especificaciones de Intel. Lamentablemente, esto requerirá que los usuarios actualicen manualmente la BIOS.

Para facilitar esto, la empresa ha revelado una tabla con los valores necesarios. Por lo tanto, si el usuario no está seguro de lo que está haciendo, lo más seguro es instalar una nueva versión de la BIOS. El fabricante también ha lanzado nuevas configuraciones de la BIOS predeterminadas para los procesadores Core i5-13600, Core i5-14600, Core i7-13700 y Core i7-14700.

Intel aún investiga la inestabilidad de sus procesadores.

Intel ha confirmado la existencia de un error en el algoritmo de su tecnología de overclocking automático Enhanced Thermal Velocity Boost (eTVB), que había sido mencionado en reportes no oficiales. Sin embargo, se ha aclarado que este no es el principal motivo de la inestabilidad en los procesadores Core de 13ª y 14ª generación. Aunque Intel ha reconocido que el fallo en el algoritmo está vinculado a la inestabilidad de los chips, la investigación sigue en marcha y la empresa no considera que este error sea la fuente de todos los problemas.

“Mientras investigaba un problema de inestabilidad, Intel descubrió un problema en el algoritmo Enhanced Thermal Velocity Boost (eTVB) que puede afectar las condiciones operativas de los chips de escritorio Intel Core (K/KF/KS) de 13.ª y 14.ª generación. Hemos desarrollado una solución para el error de eTVB y estamos trabajando con nuestros socios OEM/ODM de placas madre para incluir esta solución en las actualizaciones de la BIOS antes del 19 de julio de 2024. Si bien este error de eTVB contribuye potencialmente a la inestabilidad, no es la causa principal”, señala Thomas Hannaford de Intel.

En su última declaración, Intel resaltó que hacer overclocking en los procesadores o utilizar configuraciones de energía superiores puede invalidar la garantía.

Fuente: Videocardz

[elfsight_social_share_buttons id="1"]

Fuente

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

TDI Colombia Comunicaciones
Canal de televisión emitiendo desde Villavicencio, Meta mostrando todo lo bueno del llano para la región, el país y el mundo