Científicos Chinos Diseñan Material 100.000 Veces Más Delgado Que Un Cabello Que Podría Crear Chips De Memoria Inmortales

Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado un nuevo material que podría dar lugar a chips de almacenamiento de memoria con una vida útil casi infinita. Este material, fabricado utilizando un nuevo tipo de material ferroeléctrico, podría reducir significativamente los costos de los centros de datos y tener aplicaciones importantes en la exploración de las profundidades marinas y la industria aeroespacial.

Aplicaciones y Beneficios del Material Ferroeléctrico

Centros de Datos y Tecnología de Almacenamiento

Los materiales ferroeléctricos son frecuentemente utilizados para producir chips destinados al almacenamiento y la detección. Estas tecnologías son esenciales para la inteligencia artificial y otras áreas de alta tecnología afectadas por las sanciones de Estados Unidos en el contexto de la guerra tecnológica entre Estados Unidos y China. Los materiales ferroeléctricos destacan por su bajo consumo de energía, lectura sin pérdidas y capacidad de escritura rápida. La capacidad de estos materiales para cambiar rápidamente de estado bajo un campo eléctrico, manteniendo la polarización incluso después de remover el campo, los hace ideales para la creación de chips de memoria de rápida respuesta y permanencia.

Exploración Marina y Aeroespacial

Los chips de almacenamiento fabricados con materiales ferroeléctricos también tienen un potencial significativo en la construcción de servidores de almacenamiento y el apoyo a grandes centros de datos. Además, la durabilidad extrema de estos chips los convierte en candidatos ideales para su uso en entornos extremos, como la exploración aeroespacial y las profundidades marinas.

Solución a la Fatiga Ferroeléctrica

Problemas con Materiales Tradicionales

Los materiales ferroeléctricos tradicionales, como el titanato zirconato de plomo (PZT), suelen experimentar un fenómeno conocido como fatiga ferroeléctrica, lo que conduce a la degradación del rendimiento y eventual falla del dispositivo. Este problema se agrava cuando los defectos de carga se mueven y se acumulan durante los procesos de almacenamiento y lectura, bloqueando eventualmente el proceso de polarización.

Innovación en Materiales en Capas

El equipo de investigadores chinos ha abordado este problema construyendo materiales ferroeléctricos en capas. Utilizando simulaciones asistidas por inteligencia artificial a nivel atómico, descubrieron que los materiales ferroeléctricos de deslizamiento bidimensionales se desplazan como un todo durante la transferencia de carga cuando se encuentran bajo un campo eléctrico. Esto evita el movimiento y la acumulación de defectos cargados, evitando así la fatiga.

Desarrollo del Material 3R-MoS2

Características del Material

El material desarrollado, conocido como 3R-MoS2, es un material en capas bidimensionales con un grosor de nanómetros. Un nanómetro es aproximadamente 100,000 veces más pequeño que el diámetro de un cabello humano. Este material mostró cero degradación en el rendimiento después de millones de ciclos de lectura y escritura, según los resultados de las pruebas de laboratorio.

Comparación con Materiales Tradicionales

Mientras que los materiales ferroeléctricos tradicionales como el PZT permiten decenas de miles de ciclos de lectura/escritura, los dispositivos de almacenamiento fabricados con el nuevo material ferroeléctrico de deslizamiento bidimensional no tienen tal limitación. Esto sugiere una durabilidad extrema, ideal para aplicaciones en entornos desafiantes como el espacio y las profundidades del mar.

El descubrimiento de este material ferroeléctrico bidimensional, 3R-MoS2, representa un avance significativo en la tecnología de almacenamiento de datos. Su capacidad para resistir millones de ciclos de lectura/escritura sin degradación lo convierte en un candidato ideal para reducir costos en centros de datos y aplicaciones en exploración marina y aeroespacial. Este desarrollo no solo tiene el potencial de revolucionar la tecnología de almacenamiento, sino también de influir en la competencia tecnológica global entre Estados Unidos y China.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

TDI Colombia Comunicaciones
Canal de televisión emitiendo desde Villavicencio, Meta mostrando todo lo bueno del llano para la región, el país y el mundo