

¿Te interesa la hidroponía o el cultivo doméstico pero no sabes por dónde empezar? ¿Quieres hacer tu propio sistema hidropónico casero reciclando materiales? El cultivo hidropónico casero tiene muchas ventajas: un suministro regular de productos frescos y nutritivos que te ahorrará muchos viajes al supermercado.
Las técnicas que se pueden utilizar en la jardinería para hacerla mucho más fácil no son tan numerosas y en la mayoría de los casos no son accesibles en términos económicos o por la complejidad del trabajo.
El sistema hidropónico es una manera inteligente de cultivar plantas en pequeñas áreas sin invertir demasiado esfuerzo.
La hidroponía casera nos da las ventajas de este sistema adaptado a nuestro ámbito doméstico.
¿Cuál es el mejor sistema hidropónico para principiantes?
El DWC es el tipo de sistema hidropónico más sencillo que se puede hacer y mantener en una casa.
En este sistema, las plantas crecen con sus raíces sumergidas directamente en agua rica en nutrientes.
Para los cultivos domésticos, esto se puede lograr cultivando en grandes contenedores o cubos opacos.


La ausencia de piezas móviles o de agua en recirculación hace que los sistemas DWC sean relativamente sencillos y baratos de hacer.
El agua de los sistemas DWC no recircula, sino que permanece en el depósito durante toda la vida de la planta. Esto significa que hay que airear el agua para reponer el oxígeno que usan las raíces.
En el suelo, los espacios porosos de aire proporcionan el oxígeno tan necesario para las raíces y en los sistemas hidropónicos de recirculación, el agua se airea en el proceso de bombeo. Podemos remediar esto en un sistema DWC utilizando una bomba de aire con una piedra de aire adjunta (utilizada en peceras) para asegurar que el agua siga siendo rica en oxígeno.
¿Qué puedo cultivar en mi sistema DWC?
Los mejores cultivos para los sistemas DWC son la lechuga, la col rizada, la acelga, la col china, la albahaca y el perejil. Todas ellas son plantas que no son demasiado pesadas.
En los sistemas DWC las raíces no están bien ancladas y eso significa que el cultivo de plantas altas, como los tomates, puede ser difícil; si los cultivas, necesitarás soportes adecuados para mantener la planta en posición vertical.
Cómo hacer un sistema hidropónico casero.






En el proyecto que os presentamos hoy podéis ver cómo un sistema hidropónico vertical casero sin duda te puede ser de ayudar para cultivar plantas en tu jardín.
En realidad, el sistema hidropónico es una gran método para el cultivo de plantas pequeñas, como los rábanos, lechugas o fresas; para este último tipo es muy recomendable, ya que no tendrá que arrodillarse en el suelo, puedes trabajar mientras estás de pie.


La hidroponía como técnica alternativa de cultivo ofrece grandes ventajas, en un ámbito casero podemos aprovechar estas ventajas para autoabastecernos de algunos productos frescos.




El aprovechamiento del espacio es un beneficio que nos ofrece, en pequeños espacios podemos cosechar gran cantidad de hortalizas. También al ser un sistema cerrado el gasto de agua es mínimo, se consume solo lo que la planta necesita y una pequeñísima parte por evaporación.


Sigue el siguiente tutorial en vídeo para hacer tu propio sistema hidropónico vertical casero y ser capaz de hacer crecer 168 plantas en una pequeña superficie.


Soluciones verdes para los problemas cotidianos. La información que va a cambiar su forma de vida, ahorrando dinero y ayudando al medio ambiente.
Cómo hacer un sistema hidropónico NFT casero


A continuación, tienes un video de este sistema casero que te puede servir mucho.