Advertisement

El Puerto de Barcelona lanza ferry 100 % eléctrico con 21 horas de autonomía y paneles solares que cubren el 40 % del consumo

El Puerto de Barcelona lanza ferry 100 % eléctrico con 21 horas de autonomía y paneles solares que cubren el 40 % del consumo


Nuevo ferry eléctrico en el Puerto de Barcelona transporta 84 pasajeros sin emisiones y ahorra 90 toneladas de CO₂ al año.

  • Ferry 100 % eléctrico en Barcelona.
  • Autonomía: 21 horas con una sola carga.
  • Capacidad: 84 pasajeros, incluye cubierta superior.
  • Velocidad máxima: 22 km/h, velocidad de crucero: 9 km/h.
  • Carga rápida y paneles solares (cubren hasta 40 % del consumo).
  • Ahorro de 90 toneladas de CO₂ al año.
  • Proyecto impulsado por el Puerto de Barcelona y ALSA.

Ecocat Tres: movilidad eléctrica eficiente en el Puerto de Barcelona

El Puerto de Barcelona ha incorporado el Ecocat Tres, un ferry 100 % eléctrico diseñado para ofrecer transporte limpio entre los muelles de Drassanes y Llevant. Esta embarcación forma parte de la flota cero emisiones de Bus Nàutic, una iniciativa operada por ALSA y apoyada por el Puerto de Barcelona que ya ha registrado más de 125.000 trayectos sostenibles en solo tres meses.

Diseño y capacidad

Construido por Metaltec Naval, el Ecocat Tres es un catamarán de aluminio de 15 metros de eslora, con capacidad para 84 pasajeros. Su diseño incluye una cubierta superior que permite disfrutar del trayecto con vistas al puerto. Opera cada 15 a 30 minutos durante al menos 12 horas diarias, con recorridos de unos 10 minutos por trayecto.

Propulsión eléctrica de última generación

Bajo cubierta, el ferry cuenta con dos motores eléctricos Molabo ARIES i50 de 48V, que permiten una velocidad máxima de 12 nudos (22 km/h) y una velocidad de operación regular de 5 nudos (9 km/h). Gracias a su alta eficiencia, el Ecocat Tres puede operar durante 21 horas continuas con una sola carga, ideal para el transporte diario sin interrupciones.

Seguridad, confort y sostenibilidad

Una de las ventajas clave del sistema Molabo es su bajo voltaje, lo que reduce riesgos durante el mantenimiento frente a los sistemas eléctricos convencionales de alto voltaje. Además, los pasajeros disfrutan de un viaje más silencioso y sin vibraciones, mejorando la experiencia general a bordo.

El sistema energético ha sido suministrado por Azimut Marine, e incluye dos propulsores de 50 kW, 36 baterías con una capacidad total de 216 kWh, cargadores rápidos y paneles solares integrados. Estos paneles pueden cubrir hasta el 40 % del consumo energético, lo que convierte al ferry en una solución de transporte aún más ecológica.

Impacto ambiental positivo

El Ecocat Tres reducirá en aproximadamente 90 toneladas las emisiones de CO₂ al año. Esta medida está alineada con los objetivos climáticos del Puerto de Barcelona, que busca avanzar hacia una movilidad descarbonizada y sostenible en su zona portuaria.

La electrificación del transporte marítimo representa un paso firme hacia la sostenibilidad urbana. Aplicaciones como el Ecocat Tres no solo reducen las emisiones y el ruido, sino que también demuestran la viabilidad técnica y económica de alternativas limpias frente a los motores diésel tradicionales. A medida que se reduzcan los costos de baterías y aumente la capacidad de generación solar, más puertos y ciudades podrán adoptar soluciones similares. Esta tecnología tiene un papel clave en la transición energética global.

Vía www.portdebarcelona.cat



Fuente

Enable Notifications OK No thanks