Advertisement

Mercedes-Benz impulsa el primer coche impulsado por una batería de estado sólido de metal de litio en carretera > más ligero, más eficiente y con un 25% más de autonomía

Mercedes-Benz impulsa el primer coche impulsado por una batería de estado sólido de metal de litio en carretera > más ligero, más eficiente y con un 25% más de autonomía


Mercedes-Benz y Factorial Energy han desarrollado el primer automóvil con una batería de litio-metal en estado sólido. Densidad energética superior hasta 450 Wh/kg, lo que permite una autonomía de hasta 1.000 km, un 25 % más que las baterías convencionales.

Mercedes-Benz avanza en la movilidad sostenible con baterías de estado sólido

Mercedes-Benz, en colaboración con Factorial Energy, ha logrado un avance significativo en la tecnología de baterías de estado sólido, llevando a la carretera el primer vehículo propulsado por una batería de litio-metal en estado sólido. Este desarrollo marca un hito en la electrificación del transporte, mejorando la eficiencia y sostenibilidad de los automóviles eléctricos.

Una innovación basada en la experiencia en la competición

La tecnología fue desarrollada por Mercedes AMG High Performance Powertrains (HPP), subsidiaria del Grupo Mercedes-Benz especializada en tecnologías de vanguardia en la Fórmula 1, en conjunto con el Centro de Competencia en Sistemas de Baterías de Mercedes-Benz. HPP ha aplicado su experiencia en competición para transferir rápidamente avances de alto rendimiento a vehículos de producción en serie.

El prototipo de la batería sólida fue sometido a pruebas exhaustivas en bancos de ensayo, tras lo cual se integró en un modelo EQS modificado a finales de 2024. Las primeras pruebas de laboratorio se realizaron en Stuttgart, Alemania, y en febrero de 2025 se iniciaron los ensayos en carretera.

Ventajas de las baterías de estado sólido

Las baterías de estado sólido representan una evolución clave en la movilidad eléctrica. A diferencia de las baterías de iones de litio convencionales, utilizan un electrólito sólido en lugar de líquido, lo que aporta ventajas significativas:

  • Mayor seguridad: reducen el riesgo de incendios o explosiones debido a su estabilidad térmica.
  • Mayor densidad energética: pueden alcanzar hasta 450 Wh/kg, aumentando la autonomía del vehículo sin necesidad de incrementar el tamaño o peso de la batería.
  • Menor peso: al eliminar componentes líquidos y optimizar los materiales, se mejora la relación peso-potencia.
  • Mayor eficiencia: al reducir las pérdidas energéticas, se optimiza el consumo eléctrico del vehículo.

Mayor autonomía y sostenibilidad

El EQS modificado con baterías de estado sólido ofrece una autonomía de hasta 1.000 km, un 25 % superior en comparación con la versión actual de EQS 450+, que ya alcanza más de 800 km con una batería de 118 kWh. Esta mejora se logra gracias a la mayor densidad energética y a un sistema de refrigeración pasiva, lo que reduce la necesidad de mecanismos de gestión térmica complejos.

Un paso hacia el futuro de la movilidad

El desarrollo de una batería de estado sólido a escala automotriz reafirma el compromiso de Mercedes-Benz con la innovación y la sostenibilidad. La empresa continuará con pruebas intensivas en carretera y laboratorio para evaluar el desempeño y la viabilidad de la producción en serie.

Desde su alianza con Factorial en 2021, Mercedes-Benz ha trabajado en una nueva generación de baterías. En 2024, Factorial entregó celdas con su tecnología FEST® (Factorial Electrolyte System Technology), marcando el primer envío de una batería de litio-metal en estado sólido a un fabricante global.

Este avance representa un paso crucial hacia un futuro más sostenible, reduciendo la huella de carbono del transporte y acercando la visión de una movilidad completamente electrificada con tecnologías más eficientes, seguras y respetuosas con el medioambiente.

Vía mercedes-benz.com



Fuente

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Enable Notifications OK No thanks