

El nuevo RFK Stadium podría convertirse en el estadio de madera más grande del mundo, reduciendo su huella de carbono y mejorando la eficiencia energética. Con materiales renovables y sostenibles, el proyecto promete una construcción rápida y una proyección internacional, siguiendo el modelo de Wembley y el Estadio Azteca.
RFK Stadium: El estadio de los Commanders podría ser el más grande del mundo construido en madera.
Uno de los estadios más icónicos del mundo podría ser reconstruido en madera laminada gracias a un audaz diseño propuesto por el estudio KaTO Architecture. Esta iniciativa se suma a la creciente demanda de alternativas sostenibles en la construcción de grandes infraestructuras deportivas y podría convertir al nuevo RFK Stadium en un referente mundial en arquitectura ecológica.






Una apuesta por la sostenibilidad en el deporte
El uso de madera laminada cruzada (CLT) y otros materiales sostenibles en la edificación del estadio representa una alternativa innovadora frente al hormigón y el acero, materiales tradicionales cuya fabricación genera un alto impacto ambiental. La madera utilizada provendría de bosques gestionados de manera sostenible, asegurando que su extracción no contribuya a la deforestación.


Beneficios ambientales de la construcción en madera
- Reducción de la huella de carbono: La madera actúa como un sumidero de carbono, almacenando CO2 a lo largo de su vida útil. Comparado con el acero y el hormigón, su producción emite hasta un 50 % menos de gases de efecto invernadero.
- Mayor eficiencia energética: La madera tiene propiedades aislantes naturales, lo que reduce la demanda de energía para climatización.
- Material renovable: A diferencia de los materiales convencionales, la madera puede regenerarse en ciclos controlados, garantizando su disponibilidad a largo plazo.
- Rapidez en la construcción: Los elementos prefabricados de madera pueden reducir los tiempos de obra en hasta un 30 %, disminuyendo costos y minimizando el impacto en la comunidad.


Un estadio con proyección internacional
El diseño de RFK Stadium podría convertirlo en el primer estadio nacional de los Estados Unidos, un espacio que albergue eventos deportivos de alto nivel, como finales de la NFL, partidos de la Copa del Mundo y olimpiadas. Esta iniciativa se inspira en ejemplos como el Estadio Wembley en Inglaterra o el Estadio Azteca en México, que funcionan como símbolos deportivos nacionales.


Viabilidad y cronograma del proyecto
La reciente extensión del arrendamiento federal por 99 años firmada por el presidente Joe Biden allana el camino para que los Washington Commanders regresen a su histórico hogar. Según Josh Harris, propietario de la franquicia, el equipo podría estar jugando en un nuevo RFK Stadium para 2030.


La alcaldesa de DC, Muriel Bowser, ha expresado optimismo sobre el calendario del proyecto, afirmando que la construcción podría completarse en dos años, una vez obtenidos los permisos y consensuados los detalles con la comunidad.


El impacto de la madera en la arquitectura del futuro
Si el RFK Stadium se construye según el diseño propuesto, podría convertirse en un modelo a seguir para futuras infraestructuras deportivas alrededor del mundo. La adopción de materiales renovables y de baja huella ecológica en proyectos de esta magnitud sería un paso fundamental hacia la descarbonización del sector de la construcción.
Este ambicioso proyecto no solo redefiniría el panorama del deporte en Estados Unidos, sino que también demostraría que la combinación de tecnología, diseño y conciencia ambiental es el camino hacia un futuro sostenible.
Vía www.katoarch.org