Advertisement

Detonación de explosivos deja al menos un herido en ciudad del noroeste de Colombia

Detonación de explosivos deja al menos un herido en ciudad del noroeste de Colombia

Al menos un agente de policía resultó herido en el noroeste de Colombia tras la detonación de más de seis cargas explosivas en diferentes puntos del área metropolitana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, durante la noche del miércoles y la mañana del jueves, informaron las autoridades.

Cúcuta es vecina de la región de Catatumbo que en las últimas semanas ha vivido una ola de violencia que ha dejado más de 60 personas muertas y 50.000 desplazados por enfrentamientos entre la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016.

Desde enero fue decretado el “estado de conmoción interior”, una figura que da facultades extraordinarias legislativas y la posibilidad de restringir algunos derechos, tanto en el Catatumbo como en el área metropolitana de Cúcuta.

El agente de policía resultó lesionado con un explosivo que fue lanzado contra un puesto de policía en la madrugada. Fue herido con esquirlas y está bajo pronóstico reservado porque una de ellas podría comprometer su vida, dijo a la prensa el comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, brigadier general William Quintero.

Las detonaciones iniciaron cerca de la medianoche cuando fue atacado con explosivos y armas de largo alcance otro puesto de policía el cual fue “derribado”, según el reporte. Luego fue atacado con explosivos un peaje cercano dejando daños en su infraestructura.

En las instalaciones de otro puesto de policía, ubicado a 300 metros del puente internacional que comunica con Venezuela, fueron instaladas cuatro cargas explosivas. Tras acudir al lugar en la madrugada las autoridades hallaron otros dos explosivos sin detonar.

Las autoridades investigan quiénes son los presuntos autores de los ataques y ofrecieron una recompensa de hasta 24.400 dólares por información que conduzca a los atacantes.

Sin embargo, el comandante de la policía dijo a la prensa que estos y otros ataques coinciden con fechas que conmemora la guerrilla el ELN.

“Hay una escalada de terrorista, no sólo por los hechos de anoche y esta madrugada, estos días hubo ubicación de banderas y explosivos tanto en la vía Puerto Santander, son las fechas conmemorativas del ELN, la muerte de Camilo Torres”, un cura que formó parte de la insurgencia, explicó Quintero.

Las autoridades indicaron que están reforzando las medidas de seguridad, especialmente en los puentes internacionales que comunican con Venezuela.

El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, aseguró que van a analizar la posible imposición de un toque de queda para “garantizar la tranquilidad… no vamos a permitir que los violentos nos superen».

¡Conéctate con TDI Colombia! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Enable Notifications OK No thanks