Advertisement

Nuevo avance para el dirigible de carga más grande del mundo, como grúa aérea podrá transportar hasta 60 toneladas de carga para acceder a zonas remotas

Nuevo avance para el dirigible de carga más grande del mundo, como grúa aérea podrá transportar hasta 60 toneladas de carga para acceder a zonas remotas


Exel Composites firma contrato con FLYING WHALES para el suministro de tubos compuestos enrollados por tracción para el dirigible más grande del mundo.

Exel Composites ha firmado un contrato relevante con el fabricante y operador franco-canadiense de dirigibles, FLYING WHALES. La empresa finlandesa suministrará aproximadamente 75 kilómetros de tubos de fibra de carbono enrollados por tracción para la primera estructura completa del dirigible LCA60T, considerado el más grande del mundo y diseñado para revolucionar el transporte de carga. Esta colaboración surge tras el anuncio de una asociación de investigación y desarrollo (I+D) entre Exel y FLYING WHALES en 2024 para el desarrollo y prototipado de dichos tubos. El valor del contrato no ha sido revelado por acuerdo entre ambas partes.

Los tubos estarán fabricados con fibra de carbono aeronaútica y resina epoxi, utilizando tecnología avanzada de enrollado por tracción (pull-winding) en la fábrica de Exel en Joensuu, Finlandia. Este proceso continuo permite satisfacer los exigentes requerimientos mecánicos del sector aeronáutico, garantizando a la vez una producción en serie de alta calidad y puntualidad.

Como parte del acuerdo, Exel se someterá a un proceso de calificación riguroso para asegurar que los tubos de fibra de carbono cumplen con los estrictos estándares aeronáuticos. Se prevé que el inicio de las entregas se produzca en el tercer trimestre de 2025.

El dirigible LCA60T es una aeronave de 200 metros de longitud, con despegue y aterrizaje vertical (VTOL), que emplea tecnología de elevación mediante helio para transportar hasta 60 toneladas de carga. Este dirigible ha sido diseñado con un enfoque claro en la sostenibilidad, combinando ecodiseño y eficiencia en el ciclo de vida para minimizar su impacto ambiental y reducir las emisiones de CO2.

El LCA60T funcionará como una grúa aérea capaz de transportar cargas voluminosas directamente a zonas remotas, sin necesidad de infraestructura terrestre. Esto disminuirá la dependencia de los métodos tradicionales de transporte por tierra y aire, aliviando además los cuellos de botella en puertos y vías de acceso. La capacidad de desplazarse sobre terrenos irregulares y selvas sin afectar el entorno supone una ventaja clave para proyectos de energías renovables, explotación forestal sostenible y construcción de infraestructuras en regiones de difícil acceso.

El dirigible podrá ser empleado en el transporte de componentes de aerogeneradores hacia parques eólicos en ubicaciones alejadas, contribuyendo así a la expansión de la energía renovable en zonas rurales y aisladas. De igual manera, facilitará el acceso a materiales y equipos para la construcción de plantas solares fotovoltaicas en terrenos de topografía compleja, sin necesidad de abrir nuevas carreteras que impacten los ecosistemas locales.

Por otro lado, su bajo impacto ambiental se debe no solo al uso de materiales compuestos ligeros y resistentes, sino también a que reduce considerablemente el consumo de combustible en comparación con aviones de carga convencionales y helicópteros. Al aprovechar el helio como elemento de sustentación y emplear sistemas de propulsión eléctrica híbrida, el LCA60T representa un paso significativo hacia el transporte aéreo sostenible.

En palabras de Vincent Guibout, CEO de FLYING WHALES, esta aeronave simboliza un avance notable hacia la creación de un transporte de carga sostenible, permitiendo mejorar la logística en zonas remotas y minimizando el impacto ambiental. Asimismo, Paul Sohlberg, Presidente y CEO de Exel Composites, ha destacado que esta colaboración pone en valor las capacidades de desarrollo e innovación de su empresa, consolidándola como referente en la producción de materiales compuestos para aplicaciones aeronáuticas.

El desarrollo y operación de dirigibles como el LCA60T se vislumbra como una alternativa clave en el futuro de la logística sostenible, especialmente en sectores vinculados a la transición energética, la gestión responsable de los recursos naturales y el impulso de economías locales en regiones aisladas.

Vía exelcomposites.com



Fuente

Enable Notifications OK No thanks