Advertisement

Felipe Harman: Un año de trabajo por la dignidad agropecuaria del país

Felipe Harman: Un año de trabajo por la dignidad agropecuaria del país

La Agencia Nacional de Tierras (ANT), liderada por Felipe Harman, ha experimentado una transformación profunda en la implementación de la reforma agraria en Colombia. Con el respaldo del Gobierno Nacional, se prioriza el acceso a la tierra, la reparación de deudas históricas y la justicia rural.

El año 2024 marca un hito con una asignación presupuestal de 4.1 billones de pesos, un incremento del 1.256% respecto a 2022. La ANT ha ejecutado el 91% de estos recursos, demostrando una gestión eficiente.

El fortalecimiento institucional y el aumento de la presencia territorial son clave. La ANT ahora cuenta con 92 oficinas a nivel nacional y ha incrementado su personal técnico, incluyendo agrónomos y personal catastral, permitiendo levantamientos topográficos en 218.531 hectáreas.

Bajo la administración actual, se han adquirido 448.544 hectáreas, formalizado 1.277.049 hectáreas, y avanzado significativamente en procesos agrarios y la creación de Zonas de Reserva Campesina. Se ha priorizado la participación comunitaria y la defensa de los derechos territoriales de comunidades indígenas y negras.

Los resultados obtenidos hasta el momento respaldan la gestión de Felipe Harman, quien, delegado por el presidente Petro, ha logrado acuerdos importantes con comunidades campesinas, contribuyendo al plan de desarrollo del Gobierno Nacional.

El Meta: Un Nuevo Horizonte para el Campesinado

El Departamento del Meta ha sido históricamente relegado en cuanto a apoyo al sector agrícola. Sin embargo, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) ha realizado una importante labor en la región, enfocándose en la adjudicación de tierras y el desarrollo de proyectos de apoyo al campesinado en sus 29 municipios.

Estas iniciativas han beneficiado significativamente a cientos de comunidades que, por años, clamaban por atención. La producción agrícola del Meta es crucial para el abastecimiento nacional y requiere un impulso sostenido.

Un ejemplo concreto de este apoyo es el fortalecimiento de la Galería del 7 de agosto en Villavicencio. Impulsada inicialmente por la gestión de Harman como alcalde, ahora recibe un nuevo impulso bajo la dirección de Harman en la ANT. La reciente construcción de un espacio con paneles solares, en colaboración con el Ministerio de Minas y la Secretaría de Competitividad, permite a los emprendimientos locales reducir costos energéticos y reinvertir las ganancias en el mejoramiento de sus proyectos.

En resumen, la intervención de la ANT en el Meta representa un avance significativo para el sector agrícola, promoviendo un desarrollo sostenible y mejorando las condiciones de vida del campesinado local.

Enable Notifications OK No thanks