Advertisement

Ecopetrol, FAO y el Instituto de Turismo de Villavicencio impulsan el agroturismo y la economía local campesina

Ecopetrol, FAO y el Instituto de Turismo de Villavicencio impulsan el agroturismo y la economía local campesina

Con el objetivo de diversificar los ingresos de las familias campesinas del Meta, Ecopetrol y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron una alianza con el Instituto de Turismo de Villavicencio para promover el agroturismo y resaltar la gastronomía local, en el marco del convenio de la Red de Abastecimiento de Alimentos.

El acuerdo pretende fortalecer el sistema territorial de abastecimiento de alimentos e integrar la gastronomía regional, mediante la promoción del consumo de productos locales.

Se busca, por ejemplo, que los sectores hoteleros y de restaurantes compren directamente a las familias productoras rurales, para generar un impacto positivo en la economía local.

Además, se ofrecerán experiencias para que los turistas interactúen con el entorno rural, vivan la vida en el campo, participen en actividades agrícolas y aprendan sobre la producción sostenible de alimentos.

Otro de los objetivos es mejorar las competencias de los actores en la cadena de valor del turismo. Para ello, se llevarán a cabo eventos formativos que promuevan un enfoque regenerativo, respetando la cultura, las tradiciones locales y los entornos naturales.

Hasta la fecha, la Red de Abastecimiento de Alimentos del Meta ha apoyado a más de 1.200 productores que trabajan en el sector agroturístico. También se han fortalecido los servicios turísticos con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y el Clúster Gastroturístico del Meta.

Esta nueva alianza reafirma el compromiso de Ecopetrol con el fortalecimiento de las vocaciones productivas del Meta y su contribución en el proceso de transformación integral del territorio.

Enable Notifications OK No thanks