![](https://i0.wp.com/ecoinventos.com/wp-content/uploads/2025/02/Agteria-Biotech-1.jpg?resize=800%2C565&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/ecoinventos.com/wp-content/uploads/2025/02/Agteria-Biotech-1.jpg?resize=800%2C565&ssl=1)
Agteria Biotech busca reducir el 1% de las emisiones globales de GEI enfocándose en la ganadería.
El metano: una amenaza climática urgente
El metano representa un grave peligro para el clima, siendo 28 veces más potente que el dióxido de carbono en un periodo de 100 años. Este gas es responsable del 30% del aumento global de la temperatura, y su reducción se ha convertido en una prioridad crucial, especialmente después de que el mundo superara el umbral de 1,5 °C de calentamiento en 2024.
Agteria Biotech: una solución innovadora
La startup sueca Agteria Biotech ha asumido el desafío de reducir el 1% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, enfocándose en la mitigación del metano generado por el ganado. Para acelerar sus avances, ha logrado recaudar 6 millones de euros en una ronda de inversión liderada por Industrifonden y AgriZeroNZ, con el apoyo continuo de Norrsken Launcher y Mudcake. Estos fondos serán clave para llevar al mercado su innovadora solución de reducción de metano.
Próximos pasos
La financiación obtenida permitirá a la empresa avanzar en la aprobación regulatoria de sus productos, asegurando su seguridad para los animales, los consumidores y el medioambiente. Este proceso incluirá estudios esenciales para validar la eficacia y viabilidad de la solución en diversos sistemas ganaderos.
Un avance en la reducción del metano
Uno de los principales responsables de las emisiones de metano es el ganado bovino, cuya digestión genera este gas en grandes cantidades. La ganadería es responsable de aproximadamente el 5% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que la convierte en un sector clave en la lucha contra el cambio climático. En este contexto, Agteria Biotech ha desarrollado una molécula patentada capaz de reducir drásticamente estas emisiones.
La solución de Agteria se distingue por tres pilares fundamentales:
- Alta efectividad: Los ensayos in vivo han demostrado reducciones significativas en las emisiones de metano.
- Escalabilidad: Diseñada para una adopción masiva en la ganadería lechera y de carne.
- Eficiencia económica: Ofrece la mayor reducción de metano por euro invertido, haciéndola viable para los productores.
Gracias a su fuerte respaldo científico y el creciente interés de la industria cárnica y láctea, así como de los fabricantes de piensos animales, la innovación de Agteria está consolidándose como una herramienta prometedora en la lucha contra el cambio climático.
![](https://i0.wp.com/ecoinventos.com/wp-content/uploads/2025/02/Agteria-Biotech.jpg?resize=800%2C534&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/ecoinventos.com/wp-content/uploads/2025/02/Agteria-Biotech.jpg?resize=800%2C534&ssl=1)
Un paso hacia un futuro más sostenible
La visión de Agteria Biotech demuestra que la innovación climática y la viabilidad económica pueden ir de la mano. Al proporcionar una solución escalable y accesible para la reducción del metano, la empresa no solo está beneficiando a los ganaderos, sino que también está desempeñando un papel crucial en la lucha global contra el cambio climático.
Su sólida base científica, junto con el creciente interés de la industria, la convierten en una startup a seguir de cerca en el camino hacia un mundo más sostenible.
«Desde el inicio, nuestro objetivo ha sido crear una solución que sea efectiva, escalable, asequible y, sobre todo, segura«, señaló Martin Blomberg, CEO de Agteria. «Los niveles de metano en la atmósfera nunca han sido tan altos. En 2024, las temperaturas globales superaron los 1,5 °C por primera vez, y reducir el metano es la acción más impactante a corto plazo que podemos tomar para combatir el calentamiento. Junto con nuestros nuevos inversores, combinando experiencia en tecnología de vanguardia y un profundo conocimiento del mercado, estamos listos para acelerar este trabajo crítico«.
Por su parte, Mala Valroy, gerente de inversiones en Industrifonden, destacó el rápido crecimiento de la startup: «El progreso de Agteria en tan poco tiempo es impresionante, impulsado por un equipo pequeño pero altamente ambicioso y enérgico. Estamos emocionados de apoyar su trayectoria, ya que traen al mercado una innovación única, escalable y respaldada por la ciencia, con el potencial de reducir significativamente las emisiones agrícolas de gases de efecto invernadero«.
Finalmente, Wayne McNee, director ejecutivo de AgriZeroNZ, reafirmó el compromiso con la sostenibilidad en la ganadería: «Buscamos activamente emprendimientos innovadores que ayuden a los ganaderos a reducir sus emisiones. Nos enorgullece respaldar a Agteria para acelerar el desarrollo de una solución práctica y efectiva, adecuada para los sistemas de pastoreo en Nueva Zelanda y el resto del mundo«.
La reducción del metano es una de las acciones climáticas de mayor impacto a corto plazo, y con iniciativas como la de Agteria Biotech, se abre el camino hacia una agricultura más sostenible y resiliente frente al desafío del cambio climático.
Más información: www.agteria.com
![Whatsapp EcoInventos EcoInventos Whatsapp](https://i0.wp.com/ecoinventos.com/wp-content/uploads/2023/10/Canal-WhatsApp.jpg?w=800&ssl=1)
![Whatsapp EcoInventos EcoInventos Whatsapp](https://i0.wp.com/ecoinventos.com/wp-content/uploads/2023/10/Canal-WhatsApp.jpg?w=800&ssl=1)
![Correo EcoInventos EcoInventos Correo](https://i0.wp.com/ecoinventos.com/wp-content/uploads/2020/01/Banner-suscripcion.jpg?w=800&ssl=1)
![Correo EcoInventos EcoInventos Correo](https://i0.wp.com/ecoinventos.com/wp-content/uploads/2020/01/Banner-suscripcion.jpg?w=800&ssl=1)