fbpx
Publicidad
Publicidad
NoticiasRecientesTecnologia

Unity está reevaluando su controversial y desastrosa tarifa de instalación

Publicidad

ADATA

Unos días después de generar controversia con su reciente «tarifa de instalación», Unity anunció que está reevaluando sus planes. Según informes de Bloomberg, la compañía está considerando implementar un nuevo cargo fijo del 4% sobre las ganancias de los desarrolladores, aunque aún no se ha emitido un comunicado oficial al respecto.

Publicidad

De acuerdo con la fuente, el nuevo porcentaje solo se impondría a los clientes cuyos juegos generen más de un millón de dólares en ingresos con el motor Unity. Además, esta participación en las ganancias sería aplicable solo a los productos posteriores a la implementación de las políticas revisadas.

Según Bloomberg, Marc Whitten, un ejecutivo de Unity, informó que esperará unos días antes de anunciar oficialmente los nuevos planes. Actualmente, está discutiendo estos cambios con sus socios y busca una comunicación clara y alineada para evitar malentendidos.

Unity reconoció que el anuncio de la semana pasada fue un desastre.

Uno de los aspectos más polémicos de la nueva política de Unity era su intento de cobrar retroactivamente la tarifa de instalación del juego. En su comunicado, la empresa no proporcionó detalles sobre cómo registraría estos datos con precisión o evitaría posibles manipulaciones que pudieran perjudicar a los desarrolladores.

Además, la compañía no ha especificado cómo diferenciará las instalaciones de juegos comprados de las de títulos distribuidos en paquetes o sitios web como Humble Bundle. Según Whitten, en las políticas revisadas en las que están trabajando, la empresa asignará la responsabilidad de informar las cifras de ventas a los desarrolladores.

En una reunión llevada a cabo esta semana, la dirección de Unity reconoció que el anuncio de la semana pasada fue un desastre y dañó la confianza de varios socios. Los directivos de la empresa reconocieron que están atravesando una transformación significativa en su modelo de negocio y que deberán «demostrar, no solo decir» que están comprometidos en brindar lo mejor a sus consumidores.

Fuente: Bloomberg

[elfsight_social_share_buttons id="1"]
Fuente

Publicidad Rafaela Gobernadora

Related Articles

Back to top button
A %d blogueros les gusta esto: