La madre se jactó en redes sociales de haberle negado el derecho al voto a su hijo por sus afinidades políticas. Esto, a menos de 24 horas de que abran los puntos de votación en Colombia para que los ciudadanos elijan al nuevo Congreso de la República y a los candidatos presidenciales de las consultas interpartidistas.
A través de su cuenta de Twitter, la usuaria, identificada como Lorena Fernández, expresó que decidió romper el documento de identidad del joven porque le dijo que le entregaría su voto “al partido de Gustavo Petro”, es decir, a las listas del Pacto Histórico, donde participa la Colombia Humana del senador progresista.
(Vea también: Denuncian cómo es la ‘jugadita’, con niños, para comprar votos en las elecciones)
Según comentó, en su casa se hace lo que diga el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Por tanto, optó por impedirle a su hijo que pudiera votar por un partido distinto al Centro Democrático. Además, dijo que si no estaba de acuerdo que se fuera de la casa.
Este es el trino de la mujer que rompió la cédula de su hijo:
Le acabo de romper la cédula a mi hijo, dizque iba a votar por el partido de @petrogustavo en esta casa se hace lo que @AlvaroUribeVel diga y si no le gusta que se vaya de la casa.#NoPetroNo#JamasVotariaPor
— Lorena Fernandez (@LorenaF456) March 11, 2022
La publicación de la mujer causó profunda indignación. Cientos de tuiteros rechazaron su conducta y se solidarizaron con el joven, que no podrá votar el próximo 13 de marzo por la ausencia de su documento de identificación.
“Si es chiste, es malo. Si es cierto, usted cometió un delito… constreñimiento del elector”, “¿Cree que debe sentirse orgullosa? Piense seriamente en visitar un psicólogo o psiquiatra” y “Señora busque ayuda profesional, la necesita; no destruya la relación con su hijo por un fanatismo tan absurdo”, fueron algunos de los comentarios que recibió.
Pese a las críticas, la madre del joven insistió en que lo que hizo está bien y que quienes la cuestionan son los mismos que “están de acuerdo con el aborto”, lo que a su juicio, está relacionado a “impedir derechos”.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Click to email a link to a friend (Se abre en una ventana nueva)