Implante Espinal Revolucionario Permite a Paciente con Parkinson Caminar Kilómetros Sin Dificultad


ADATAADATA

Un francés de 63 años que sufre de la enfermedad de Parkinson avanzada ha experimentado una mejora notable en su capacidad para caminar tras recibir un implante espinal innovador. Marc Gauthier, residente de Burdeos, antes no podía salir de su hogar, por el temor a caerse, pero ahora tiene la capacidad de caminar largas distancias sin problemas.

Marc recibió un diagnóstico de Parkinson hace más de veinte años, una condición que progresivamente dificultó su movimiento y comprometió su equilibrio, obligándolo a abandonar su carrera como arquitecto. Las caídas eran una constantes, haciendo imposible actividades simples como subir escaleras.

Un grupo de neurocientíficos y neurocirujanos suizos, que publicaron su trabajo en la revista Nature, desarrolló un implante que refuerza las señales de la médula espinal a los músculos de las piernas. Marc cuenta que este dispositivo le ha devuelto la capacidad de caminar con normalidad y le ha permitido recobrar gran parte de su autonomía.

Marc relata que entrar a comprar a un supermercado le era imposible, por miedo a caerse, ahora todo esto es perfectamente factible. El dispositivo está conectado a un pequeño generador de impulsos con su propia fuente de alimentación, implantado debajo de la piel del abdomen de Marc.

Aun faltan años para que sea oficial

Después de dos años con el implante, Marc describe una ligera sensación de hormigueo cuando se activa el dispositivo, pero nada que le cause molestia. Lo enciende cada mañana y lo apaga cada noche, lo que le ha permitido superar el miedo a las escaleras y disfrutar de largas caminatas dominicales de hasta seis kilómetros.

Aunque el implante todavía no ha sido sometido a un ensayo clínico extenso y requiere años adicionales de desarrollo y pruebas, existe la esperanza de que pueda ser utilizado para mejorar la movilidad en otros pacientes con Parkinson.

El profesor Grégoire Courtine, parte del equipo de investigación, advierte que este es solo un caso y que se desconoce si la terapia tendrá el mismo efecto en todos los pacientes con Parkinson. El dispositivo ahora se someterá a pruebas en seis pacientes más con Parkinson, con financiación de la Fundación Michael J. Fox.

Paralelamente, el equipo trabaja en una interfaz cerebro-máquina para combatir la parálisis, un campo en el que también está inmerso Neuralink de Elon Musk.

[elfsight_social_share_buttons id="1"]

Fuente

TDI Colombia Comunicaciones
Canal de televisión emitiendo desde Villavicencio, Meta mostrando todo lo bueno del llano para la región, el país y el mundo