fbpx
Publicidad
Publicidad
MunicipiosNoticiasRecientes

HOY 10 DE DICIEMBRE, EL EJÉRCITO NACIONAL SE UNE AL ‘DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS”

Publicidad

^Los derechos humanos son una norma universal, un componente de cada civilización^. Shirin Ebadi

El Ejército Nacional fundamenta su actuar en los lineamientos de la Fuerza, enmarcados en el Plan Estratégico Institucional, ( PEI), sobre pilares sólidos establecidos en la Constitución Política Nacional, Plan de Desarrollo, Pacto por la Legalidad, Política de Defensa y Seguridad, que plantea los 13 objetivos estratégicos a seguir, entre los cuales en los numerales 12 y 13 se encuentran los objetivos primordiales que son la guía imprescindible para desarrollar la misión: El respeto por la Constitución, la Ley, los Derechos Humanos (DD.HH) y el Derecho Internacional Humanitario ((DIH) y fortalecimiento de la integridad y transparencia institucional.

Publicidad

Es así que el Ejército Nacional trabaja permanentemente en el afianzamiento de los procedimientos militares de acuerdo con el marco normativo nacional e internacional, aplicable a la misionalidad de la Fuerza, con el fin de garantizar la legalidad y el actuar del personal militar cimentado en los Derechos Humanos, (DD.HH), Derecho Internacional Humanitario (DIH), Derecho Operacional ( Doper), la contribución al Sistema Integral de Verdad, Justicia y Reparación y No Repetición, (SIVJRNR), el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) y Acciones de Tutela, régimen disciplinario y administrativo.

De esta manera la Séptima Brigada durante el año 2020 ha direccionado sus esfuerzos en la capacitación permanente al personal militar que integra la Unidad y su participación en la oferta académica que brinda el Centro de Misiones Internacionales y Acción Integral CEMAI, revitalizando sus conocimientos en la formación teórica práctica e instrucción, entrenamiento y reentrenamiento, con el fin de proteger los derechos de la población civil.

Igualmente, este año se dio un paso muy importante hacia el interior de la Fuerza con la Jornada de Inscripción de militares y sus familias, que han sido víctimas dentro del conflicto armado, quienes fueron atendidos por funcionarios de la Procuraduría General de la Nación, recibiendo sus declaraciones y recepcionando los documentos soportes, reconociendo como víctimas a todos aquellos que se vieron afectados dentro de estos acontecimientos.

El Ejército Nacional continuará trabajando contundentemente en el robustecimiento de las políticas institucionales, en pro de los Derechos Humanos de la población civil y del personal militar que integra la Institución.

Publicidad Rafaela Gobernadora

Related Articles

Back to top button
A %d blogueros les gusta esto: