El recaudo de evidencias por parte de un fiscal seccional permitió que un juez penal con control de garantías de Tumaco (Nariño), privara de la libertad a un padre de familia con detención en establecimiento carcelario.
El hombre fue imputado como presunto autor material de los delitos de acceso carnal violento agravado en concurso homogéneo y heterogéneo en concurso heterogéneo con violencia intrafamiliar.
El 9 de septiembre de 2023 se presentó ante la Fiscalía la madre de la víctima, de 13 años, para instaurar una denuncia contra el imputado por haber presuntamente abusado sexualmente de la menor, en hechos que habrían ocurrido en varias oportunidades durante este año.
De acuerdo con la declaración, los abusos y la violencia contra la menor se iniciaron cuando la víctima fue puesta en custodia de su padre para que estudiara en una entidad educativa de Tumaco.
Además, según la madre, la menor le narró que era objeto de violencia física por parte del asegurado, quien justificaba los golpes como actos de corrección, por el “mal comportamiento” de su hija.
Iniciadas las investigaciones y el recaudo de material probatorio de los abusos sexuales y la violencia contra la menor, un juez penal con control de garantías emitió una orden de captura contra el hombre, la cual fue cumplida por integrantes de la Policía Nacional en este puerto nariñense.
Durante las audiencias concentras, el procesado no aceptó los cargos imputados y la medida de aseguramiento en la cárcel, quedó en firme.
La Fiscalía habla con resultados
JGPV/FAGH/JPGG/DSN
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.