-
Los procesados se harían pasar por integrantes de grupos armados para apoderarse de fincas y exigir millonarias sumas de dinero para devolverlos.
-
En desarrollo de estas acciones fueron recuperadas cuatro fincas que habrían sido ocupadas de manera ilegal por los integrantes de Los Palmares.
El trabajo coordinado entre la Fiscalía General de la Nación, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) Cundinamarca y los grupos GAULA de la Policía y el Ejército Nacional permitió capturar a cinco presuntos integrantes de la estructura criminal Los Palmares, presuntamente implicados en amenazas, extorsiones y desplazamientos forzados en Fusagasugá y Silvania (Cundinamarca).
Se trata de Vitelio Sotelo González, Silvano Varela Reyes, Fabio Bustos Santafé, Iván Arturo Mogollón y Carlos Rafael Reyes. Entre los detenidos estarían varios de los posibles cabecillas.
Información en poder de la Fiscalía evidencia que los procesados se harían pasar como miembros de grupos armados, para de esa manera apoderarse de fincas e inmuebles. Según se logró determinar, tras estas acciones los procesados enviaban mensajes amenazantes a las víctimas a quienes les exigirían sumas de hasta 1.000 millones de pesos so pena de despojarlos de los predios.
El ente investigador cuenta con información que indicaría que, ante las negativas frente al pago del dinero exigido, las víctimas recibían amenazas de muerte.
En desarrollo de diligencias de registro y allanamiento adelantas por las autoridades fueron incautados seis celulares y documentos que contendrían información relevante para la investigación. Además, fueron recuperadas cuatro fincas que habrían sido ocupadas de manera ilegal por los integrantes de Los Palmares.
La Fiscalía imputó a los procesados como posibles responsables de delitos como concierto para delinquir agravado; extorsión agravada en grado de tentativa; amenazas; desplazamiento forzado; invasión de tierras o edificios; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Los procesados no se allanaron a los cargos y por decisión de un juez con función de garantías deberán permanecer privados de la libertad en un establecimiento carcelario.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
LMBG/MAGA/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.