fbpx
Publicidad
Publicidad
MunicipiosNoticiasPaisRecientes

FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN PRIORIZA ACCIONES INVESTIGATIVAS CONTRA LA DELINCUENCIA Y LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA EN LA AMAZONÍA

Publicidad

Durante varios días de recorrido por la región, el Fiscal General, Francisco Barbosa Delgado, Escuchó a la ciudadanía y se reunió con las autoridades de Colombia y Brasil para definir acciones conjuntas contra las estructuras de crimen, la trata de personas y la deforestación.

En su propósito de fortalecer la presencia institucional en los territorios y definir acciones investigativas diferenciales de acuerdo con los fenómenos criminales que afectan a cada región, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, recorrió durante varios días algunos puntos estratégicos de la Amazonía colombiana.

Publicidad

En compañía de la Vicefiscal Martha Janeth Mancera; la delegada para la Seguridad Ciudadana, Luisa Fernanda Obando; la directora Ejecutiva de la entidad, Astrid Torcoroma Rojas; y el director especializado contra la Corrupción, Eduard Alirio Calderón; el Fiscal General dialogó con la ciudadanía para conocer de primera mano sus requerimientos judiciales. Asimismo, se reunió con los funcionarios de las seccionales Amazonas y Guaviare con el fin de garantizar mejores condiciones de trabajo y de servicio.

En una primera parada, en Puerto Nariño (Amazonas), se acordó un plan focalizado de intervención para investigar la violencia intrafamiliar y el hurto, las dos conductas ilícitas que más afectan a esta población.

Posteriormente, el Fiscal Barbosa Delgado y su equipo directivo sostuvieron un encuentro con el cónsul de Colombia en Tabatinga, Juan Carlos Carrillo; y representantes de las autoridades de Brasil. Se acordaron labores articuladas para combatir el tráfico de drogas y la trata de personas, en el entendido de que en la zona de frontera se han auspiciado actividades de explotación sexual de niñas, adolescente y mujeres.

Las acciones judiciales y operativas conjuntas irán acompañadas de una campaña para desestimular este delito y sensibilizar sobre la urgente necesidad de proteger a los menores de edad y a las mujeres.

Lucha contra la deforestación

Como parte de la agenda oficial, el Fiscal General y su delegación participaron en el Consejo de Ministros convocado por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, en Leticia. En este escenario se revisaron los resultados obtenidos en la ‘Estrategia de Investigación contra la Deforestación en la Amazonía Colombiana’, que lidera la Fiscalía; y la operación ‘Artemisa’, en la que se trabaja articuladamente con la fuerza pública.

En cinco grandes procedimientos realizados en 2020, en áreas de Parques Nacionales Naturales, fueron capturadas y judicializadas algo más de 40 personas señaladas de devastar zonas de reserva forestal, y se controlaron diferentes focos de deforestación.

Para 2021, la Fiscalía General de la Nación y el Gobierno Nacional fortalecerán esta sinergia investigativa y operativa para desarticular las redes criminales que auspician la destrucción de la Amazonía para cultivos ilícitos, procesar narcóticos, desarrollar actividades agropecuarias no permitidas y otras conductas ilícitas.

Parte de ese compromiso interinstitucional, se reafirmó en Tarapacá (Amazonas) en otro contacto con las autoridades militares y de policía de la región.

Publicidad Rafaela Gobernadora

Related Articles

Back to top button
A %d blogueros les gusta esto: