Apple parece seguir llevando la delantera en el mundo de los SoC ARM con su nuevos chips M3, según los primeros análisis. Antes de su lanzamiento oficial, hay datos que ponen a estos chips por delante del recién anunciado Snapdragon X Elite de Qualcomm. Las pruebas sugieren que los modelos M3 y M3 Max no solo lideran el mundo de los SoC ARM, sino que también están a la altura de competir con procesadores de alto rendimiento como el Intel Core i9-13900K.
La semana pasada Apple presentó sus nuevos SoC basados en los 3 nm de TSMC, el M3, M3 Pro y M3 Max. Los primeros productos con los nuevos chips se lanzarán la próxima semana, por lo que no es de extrañar que ya se hayan filtrado algunos resultados de pruebas y comparativas. Se puede suponer que la prensa y los influencers seleccionados ya disponen de dispositivos de prueba.
En las pruebas de Geekbench, el M3 de Apple ha demostrado ser un coloso en términos de potencia de procesamiento. Con un resultado en pruebas de un solo núcleo de 3.061 puntos, supera ligeramente al robusto Intel Core i9-13900K y al Snapdragon X Elite, incluso cuando este último tiene un consumo de 80W. La verdadera sorpresa viene con el desempeño multi-núcleo del M3 Max de Apple, que, con sus 16 núcleos, no solo deja atrás al M2 Max sino que aventaja a sus competidores con un 38% más de rapidez, incluso frente al Snapdragon X Elite a plena capacidad.
Rendimiento grafico en el M3 de Apple
Sin embargo, el campo de batalla no termina es solo CPU, la guerra continua con la GPU, donde Geekbench nos da una visión del poder gráfico de estos chips. El i9-13900K, con su modesta iGPU, queda rezagado con apenas 7.362 puntos, mientras que el M2 de Apple multiplica por cuatro esa cifra. El nuevo M3 va aún más allá, mejorando el rendimiento gráfico en un 8% sobre el M2. El M2 Max ya era impresionante con sus 86.020 puntos, pero el M3 Max eleva la apuesta hasta 93.579 puntos con su configuración de 40 núcleos gráficos.
Aunque este incremento del 9% podría parecer menor, Apple promete que su nueva GPU en el M3 es hasta un 1,8 veces más rápida. Este tipo de afirmaciones requieren de pruebas más extensas, y estamos expectantes por ver si estos chips cumplirán con las altas expectativas en escenarios de uso real.
Fuente: Computer Base
[elfsight_social_share_buttons id="1"]
Fuente