China promete que para 2025 tendrá todo listo para la Producción Masiva de Robots Humanoides


ADATAADATA

China no se detiene en sus aspiraciones de ser una potencia líder en la innovación tecnológica, desafiando a todos, incluso con las crecientes restricciones en exportaciones impuestas por los Estados Unidos. La nueva frontera en la que China pone sus ojos es la de los robots humanoides avanzados, que, según los planes, comenzarán a producirse en masa en el país para 2025.

Este ambicioso objetivo viene del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China. El gobierno Chino busca apoyar a las empresas emergentes en el ámbito de la robótica, fijar estándares para la industria, fomentar el desarrollo de talentos y fortalecer la colaboración internacional. Con estos esfuerzos, esperan llegar a fabricar robots humanoides de alto nivel en un plazo relativamente corto.

Aunque el documento está lleno de ideas grandiosas, escasea en detalles sobre cómo se alcanzarán estas metas. No obstante, las intenciones son claras, lograr avances significativos en detección ambiental, control de movimiento y la interacción entre humanos y máquinas en los próximos dos años.

China ya tiene robots avanzados

El anuncio, a pesar de ser más una declaración de intenciones que un plan, ya ha tenido un efecto positivo en el mercado, incrementando las acciones de las empresas de robótica chinas. Y no es un sueño tan lejano. De hecho, la startup china Fourier Intelligence presentó su robot humanoide GR-1 en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial en Shanghai. Este robot ya muestra un impresionante conjunto de habilidades, como caminar con dos piernas y llevar cargas. Fourier Intelligence tiene planes concretos para iniciar la producción en masa y colaborar con gigantes de la inteligencia artificial para potenciar aún más las capacidades del robot.

China también promueve activamente la integración de la inteligencia artificial en la robótica, apuntando a un futuro donde los robots se vuelvan tan comunes y disruptivos como los smartphones y los vehículos eléctricos.

Este empuje de China por liderar en robótica no está de ahora. Informes recientes de expertos independientes indican que el gigante asiático ya lleva la delantera en varias tecnologías clave, superando a Estados Unidos en áreas como la inteligencia artificial, la robótica y la tecnología cuántica. Con este ritmo de desarrollo, la visión de China de un futuro robótico avanzado podría estar más cerca de lo que pensamos.

Fuente: Bloomberg

[elfsight_social_share_buttons id="1"]

Fuente

TDI Colombia Comunicaciones
Canal de televisión emitiendo desde Villavicencio, Meta mostrando todo lo bueno del llano para la región, el país y el mundo