fbpx
Publicidad
Publicidad
NoticiasPaisRecientes

Capturan en Bogotá a dos hermanos que son requeridos por la DEA

Publicidad

Publicidad

A los capturados se les cayó un cargamento de 1.2 toneladas de cocaína con destino a los Estados Unidos.

La Policía Nacional informó la captura de tres sujetos que integraban una organización dedicada al narcotráfico que en el año 2019 intentó enviar a los Estados Unidos un total de 1.200 kilográmos de cocaína en un avión que fue interceptado en San Andrés. Los narcotraficantes se encuentran requeridos por la Corte este de Texas (Estados Unidos).

Mediante registro y allanamiento fueron capturados en Bogotá, los dos hermanos Juan Carlos Cristancho Parada y Nelson Javier Cristancho Parada, Asimismo, en Cartagena, fue capturado del señor Darwin Muñoz Chamorro solicitado por la misma Corte.

“Mediante registro y allanamiento fueron capturados en Bogotá, los dos hermanos Juan Carlos Cristancho Parada y Nelson Javier Cristancho Parada, Asimismo, en Cartagena, fue capturado del señor Darwin Muñoz Chamorro solicitado por la misma Corte”.

Indica el informe de las autoridades.

Capturan en Bogotá a dos hermanos que son requeridos por la DEA La Policía Nacional informó la captura de tres sujetos que integraban una organización dedicada al narcotráfico que en el año 2019 intentó enviar a los Estados Unidos un total de 1.200 kilográmos de cocaína en un avión que fue interceptado en San Andrés. Los narcotraficantes se encuentran requeridos por la Corte este de Texas (Estados Unidos).

Los capturados se dedicaban al tráfico aéreo de estupefacientes y su centro de operaciones estaba ubicado en el departamento de Cundinamarca, desde allí enviaban el producto ilícito desde una bodega de una aerolínea de transporte de carga en el aeropuerto El Dorado en la ciudad de Bogotá hacia diferentes islas del Caribe con destino final a Estados Unidos.

Las autoridades también indicaron que en lo corrido de este año, la Policía Nacional ha capturado a 34.289 personas por delitos relacionados con narcotráfico, 162 de ellas fueron con fines de extradición.

Capturan en Bogotá a dos hermanos que son requeridos por la DEA La Policía Nacional informó la captura de tres sujetos que integraban una organización dedicada al narcotráfico que en el año 2019 intentó enviar a los Estados Unidos un total de 1.200 kilográmos de cocaína en un avión que fue interceptado en San Andrés. Los narcotraficantes se encuentran requeridos por la Corte este de Texas (Estados Unidos).

Cayeron 22 militares relacionados con una red de corrupción dentro del Ejército

Con el arresto de 22 militares y dos civiles se puso fin a una red de corrupción al interior del Ejército, que presuntamente certificaban el ingreso y presencia de personas que no hacían parte de las fuerzas militares.

Entre los involucrados está un teniente coronel, dos mayores, un subteniente, varios sargentos y cabos adscritos a una unidad ubicada en el departamento del Guaviare, informó este sábado la Fiscalía, que tasó la defraudación en unos 320 millones de pesos.

“Se cree que los procesados falsificaron exámenes médicos de incorporación, procesos administrativos, asignaciones de material de guerra, alimentación, pagos de nómina, entrega de kits de aseo, y pagos de bonificaciones en efectivo para soldados que supuestamente se encontraban en zonas de combate”, afirmó el entre investigador.

Cayeron 22 militares relacionados con una red de corrupción dentro del Ejército
/Fotos Fiscalía

Las investigaciónes dieron cuenta que los implicados cargaban información falsa en bases de datos del Ejército para darle una apariencia de legalidad a la defraudación. Incluso usaron huellas digitales, sin autorización, en “documentos oficiales para avalar pruebas psicotécnicas de incorporación”.

La Fiscalía cuenta con información que advierte que los procesados habrían presentado denuncias ante la Justicia Penal Militar por supuestas deserciones de los soldados inexistentes. Esto último habría motivado capturas de personas inocentes, quienes terminaron siendo procesadas por este delito.

Los involucrados fueron acusados de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación, fraude procesal, constreñimiento para delinquir agravado, abuso de funciones públicas, falsedad ideológica y material en documento público, y abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto.

Elija a TDI Colombia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí

Publicidad Rafaela Gobernadora

Related Articles

Back to top button
A %d blogueros les gusta esto: