Advertisement

7️⃣❌7️⃣ Carney gana en Canadá, apagón histórico en Europa y nueva tregua en Ucrania

7️⃣❌7️⃣ Carney gana en Canadá, apagón histórico en Europa y nueva tregua en Ucrania

👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7×7!

🗞️ En la edición de hoy hablamos del apagón que dejó a España, Portugal y Francia a oscuras, la tregua decretada por Putin en Ucrania, la escalada de tensiones entre India y Pakistán, y el triunfo de Mark Carney en Canadá. Además, repasamos las nuevas órdenes ejecutivas de Trump, la proclamación de Arce en Bolivia y la demanda de Brasil contra Meta por anuncios fraudulentos.

💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!

🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!

¿Te gustaría aparecer en 7×7? Consulta nuestro booker con precios y fechas disponibles para pautar.

Booker

Un histórico apagón afectó este lunes a España, Portugal y parte de Francia, dejando a millones de personas sin electricidad desde las 12:30 hasta la madrugada del martes. El colapso interrumpió el metro, los trenes, los aeropuertos, la telefonía, Internet y los semáforos, generando escenas de caos en ciudades como Madrid y Lisboa. Red Eléctrica de España atribuyó el incidente a una desconexión del sistema europeo, mientras se investigan ciberataques y fenómenos atmosféricos como posibles causas. El consumo energético cayó un 60% en solo cinco segundos. Al anochecer, la recuperación parcial permitió reanudar servicios esenciales, aunque miles de pasajeros permanecieron varados. Hospitales funcionaron gracias a generadores, y varios eventos, como el Masters de Madrid, fueron suspendidos. Portugal informó que el suministro quedó completamente restablecido, mientras en España la electricidad volvió en más del 99% para la mañana del martes, según confirmaron las autoridades.

Mark Carney ganó las elecciones federales en Canadá y aseguró un cuarto mandato para el Partido Liberal. Aunque todavía se define si alcanzará la mayoría absoluta, deberá negociar con otras fuerzas para aprobar leyes. La campaña estuvo marcada por un giro inesperado tras amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, que reavivaron el nacionalismo canadiense. Carney, quien asumió como primer ministro apenas nueve días antes de convocar los comicios, consolidó su liderazgo y evitó una posible derrota histórica. Ahora enfrenta el desafío de sostener la soberanía en un clima geopolítico tenso.

India y Pakistán intercambiaron disparos por cuarto día consecutivo a lo largo de la Línea de Control en Cachemira, sin que se reportaran víctimas. En paralelo, Pakistán advirtió sobre una posible incursión india en territorio disputado y denunció la interceptación de un dron indio en la región de Bhimber. El artefacto, según Islamabad, realizaba tareas de espionaje. Estas tensiones se producen en un contexto de alta hostilidad tras el atentado en Pahalgam, que dejó 26 muertos, y la posterior ruptura diplomática entre ambos países. La ONU reiteró su llamado a la moderación, pero el riesgo de una nueva escalada persiste.

Vladímir Putin decretó una tregua de 72 horas en Ucrania, del 8 al 11 de mayo, para garantizar la seguridad durante el Día de la Victoria en Moscú, donde recibirá a líderes como Xi Jinping y Lula da Silva. Ucrania y Washington apoyaron el cese de hostilidades, pero proponen extenderlo de manera indefinida. Mientras tanto, Moscú insiste en que cualquier acuerdo de paz debe incluir la neutralidad ucraniana y el reconocimiento de las regiones anexionadas. Trump expresó frustración ante la falta de avances y sugirió flexibilizar la posición sobre Crimea.

Donald Trump firmó una orden ejecutiva que exige a los camioneros en Estados Unidos demostrar fluidez en inglés para obtener licencias comerciales. La medida busca reforzar la seguridad vial, exigiendo una aplicación estricta de normativas ya existentes y revisando permisos estatales. Además, dos ordenes ejecutivas firmadas en las últimas horas apuntan directamente contra las ciudades santuario, instruyendo a las autoridades federales a identificar jurisdicciones que no cooperen en materia migratoria.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) proclamó la candidatura de Luis Arce para las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia. Aunque el presidente agradeció la nominación, aún debe confirmar si competirá, en un contexto marcado por su baja popularidad tras la crisis económica. Por primera vez, el MAS participará en unos comicios sin Evo Morales, quien fundó su propio bloque tras ser apartado del partido. La oposición, fragmentada, presenta al menos cinco precandidatos, mientras la pugna entre Arce y Morales profundiza la división oficialista.

El gobierno de Brasil demandó a Meta por permitir anuncios fraudulentos en Facebook e Instagram que usaban símbolos oficiales para cometer estafas financieras. Según un estudio de la Universidad Federal de Río de Janeiro, se identificaron al menos 1.770 anuncios de este tipo. La Abogacía General del Estado acusó a la compañía de ineficiencia en la verificación de contenidos y solicitó una condena por daños morales colectivos. Muchos anuncios simulaban programas oficiales o manipulaban imágenes de líderes políticos mediante inteligencia artificial, aprovechando supuestos derechos de retiro de dinero para engañar a la población.

Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.

📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →

✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.

✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.

🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn

¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA

❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.

👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.

Enable Notifications OK No thanks