Advertisement

Llaneros FC «se mamó» de las exigencias gubernamentales y se va del Bello Horizonte

Llaneros FC «se mamó» de las exigencias gubernamentales y se va del Bello Horizonte

Luego de estar varias fechas jugando fuera por la adecuación de la pista atlética en el estadio Bello Horizonte y la falta de apoyo por parte del Concejo de Villavicencio, a Llaneros FC le sale otra exigencia para poder jugar en el estadio de Villavicencio.

Con la excusa de querer preservar la pista, ahora el IDERMETA le hace las siguientes exigencias al equipo:

  • La ambulancia no puede ingresar a la pista, salvo en casos de vida o muerte.
  • El equipo debe instalar un tapete protector para cubrir la zona entre las bancas y el túnel de salida.
  • Los atletas no pueden calentar ni hacer calistenia sobre la pista.
  • Prohibido el uso de pólvora o cualquier elemento sobre el material sintético.
  • Ni logística, ni fuerza pública pueden pisar la pista.
  • La instalación de cualquier estructura o equipo sobre la pista está totalmente restringida.
  • Dos accesos exclusivos deben ser habilitados para la liga de atletismo y el consorcio, quienes verifican cada partido.

A esto se suma una imposibilidad de entrenar en el mismo estadio, ni en la cancha alterna, la cual es priorizada para la liga y para alquileres externos.

Luego de esto y analizar juiciosamente, la directiva de Llaneros FC en Cabeza de Juan Carlos Trujillo tomaron una decisión, que se preveía como un sitio de entrenamiento, ahora será una realidad.

Un sueño en marcha: «El Garcero»

Frente a estas limitaciones, Trujillo ha decidido no solo construir un centro de entrenamiento —el cual estará listo en junio de este año— sino también un estadio propio con capacidad para 3.000 personas, proyectado para diciembre de 2026. Este nuevo recinto llevará el nombre de “El Garcero”, en homenaje a las raíces llaneras como tienen proyectado varios equipos a nivel nacional.

El complejo contará con cinco canchas de fútbol natural con especificaciones profesionales, zonas recreativas, gimnasio, piscinas y múltiples espacios complementarios. La idea es transformar este espacio en un club social deportivo abierto a la comunidad e hinchas, más allá de la actividad del equipo profesional.

Una propuesta innovadora para los hinchas

En una jugada estratégica, el presidente del club anunció que el estadio no será propiedad de Llaneros FC, sino de los propios hinchas. Cada aficionado podrá adquirir un espacio dentro del estadio, lo cual le otorgará derecho de uso permanente, sin estar sujeto al pago de impuestos por ser una inversión.

Con una mensualidad accesible, los propietarios podrán personalizar su lugar y hacer uso de las instalaciones del complejo durante todo el año, en cualquier evento deportivo o social. Así, Llaneros FC no solo busca independencia institucional, sino construir una comunidad sólida y comprometida alrededor del deporte y el sentido de pertenencia.

¿Y ahora qué pasará con el estadio Rey Pelé?

Con la salida de Llaneros FC del estadio Bello Horizonte, la gran pregunta es: ¿logrará la Gobernación llenar el estadio con eventos de atletismo? ¿Estará justificada la inversión y las restricciones impuestas si no hay una programación continua que mantenga viva la infraestructura?

El tiempo dirá si el Rey Pelé se convierte en un templo del atletismo o en un escenario subutilizado, mientras el fútbol llanero forja su propio camino en casa nueva.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Enable Notifications OK No thanks