Advertisement

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje

Cómo reproducir indefinidamente albahaca por esqueje


Muchas de nuestras plantas medicinales y aromáticas pueden ser reproducidas por esqueje, de esta forma sencilla podremos tener el doble de plantas en muy poco tiempo, para regalar o para volver a plantarlas en nuestra casa, en macetas, huerto o jardín. Reproducir albahaca por esqueje es también una manera de mantener la planta de manera indefinida.

  • Reproducción de albahaca fácil y rápida.
  • Solo necesitas un esqueje y agua.
  • Ideal para macetas, jardines, huertos.
  • Atrae buenos insectos, ahuyenta plagas.
  • Mejora el sabor del tomate.
  • Método sostenible y económico.
  • Enraíza en 7 días con enraizante natural.

Reproducir albahaca por esqueje es una técnica sencilla y efectiva que permite multiplicar esta planta indefinidamente. Con un solo tallo puedes obtener varias nuevas plantas listas para crecer en macetas, jardines o huertos urbanos.

Una planta útil en la cocina y el huerto

La albahaca no solo aporta sabor en la cocina —ideal en salsas, platos mediterráneos y como adorno fresco— sino que también es una gran aliada en el huerto. Plantada cerca de cultivos como tomate, calabacín, pepino o pimiento, ahuyenta plagas como la mosca blanca y el pulgón. Algunos agricultores afirman que incluso potencia el sabor de los tomates.

Pasos para multiplicar albahaca por esqueje

  1. Elige un tallo sano de una planta existente. Idealmente, una ramificación lateral del tallo principal.
  2. Córtalo con tijeras limpias. Debe tener al menos 10 centímetros de largo.
  3. Retira las hojas inferiores, dejando solo las superiores.
  4. Coloca el tallo en un vaso con agua limpia, asegurándote de que no haya hojas sumergidas.
  5. Usa un enraizante natural, como el de lentejas (rico en auxinas naturales), para acelerar el proceso. Cámbialo cada 2 días.
  6. En unos 7 días, deberían empezar a aparecer raíces blancas finas.
  7. Trasplanta a tierra o a una maceta cuando las raíces midan entre 3 y 5 cm.

Este método no requiere productos químicos ni equipos costosos. Solo agua, paciencia y una planta de albahaca.

Otra opción: germinar semillas

También se puede cultivar albahaca desde semillas, una técnica recomendable por su bajo coste y facilidad de aplicación. Solo necesitas un semillero, tierra húmeda y un lugar cálido. Germina en 5 a 10 días.

Multiplicar albahaca por esqueje representa más que una técnica de jardinería: es una forma concreta de fomentar la sostenibilidad a nivel doméstico. Este método:

  • Reduce el uso de envases plásticos al evitar comprar nuevas plantas en viveros.
  • Fomenta la producción local de hierbas, disminuyendo el transporte y la huella de carbono.
  • Promueve la autosuficiencia alimentaria, incluso en espacios pequeños.
  • Disminuye el uso de pesticidas, gracias al efecto repelente natural de la albahaca.
  • Contribuye a la biodiversidad urbana, atrayendo insectos polinizadores beneficiosos.

Para ayudar a enraizar la planta, usaremos el enraizante casero de lentejas, lo cambiaremos cada dos días. En tan solo 7 días podrás tener un montón de nuevas plantas de albahaca.

Además de los esquejes, también podemos cultivar albahaca a partir de semillas, una forma rápida, sencilla y recomendable también.

En manos de ciudadanos comprometidos, esta técnica sencilla puede ser una herramienta ecológica poderosa para avanzar hacia sistemas alimentarios más locales, limpios y resilientes.

Autor: Toni Frito.



Fuente

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Enable Notifications OK No thanks