Advertisement

7️⃣❌7️⃣ India vs Trump, rehenes en Gaza y tensión creciente en el Sahel

7️⃣❌7️⃣ India vs Trump, rehenes en Gaza y tensión creciente en el Sahel

👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7×7!

🗞️ En la edición de hoy hablamos de decisiones de Trump y su impacto en países como la India, el angustiante video del rehén Edan Alexander en Gaza y la creciente tensión entre Malí y Argelia en el Sahel. Además, contamos cómo el derrumbe de una discoteca en Santo Domingo dejó más de 220 muertos. Seguí leyendo.

💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!

🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!

Steve Witkoff, enviado especial de EE. UU., habría propuesto a Donald Trump apoyar la cesión de las regiones ucranianas de Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jersón a Rusia como vía para acelerar un alto el fuego. Según Reuters, Witkoff formuló esta idea tras reunirse con el enviado del Kremlin, Kirill Dmitriev. La declaración, reiterada en una entrevista con Tucker Carlson, fue rechazada por Keith Kellogg, también representante estadounidense, quien recordó que Ucrania no aceptará ceder plenamente esos territorios.

India respondió con firmeza a la decisión de Donald Trump de aplicar una pausa de 90 días en los aranceles, excluyendo a China. El ministro de Comercio, Piyush Goyal, afirmó que el país “nunca negocia bajo amenaza” y subrayó la necesidad de respeto mutuo en las conversaciones comerciales. En paralelo, el canciller S. Jaishankar destacó la complejidad del proceso con Estados Unidos, aunque reconoció que hay una ventana de oportunidad. India sigue adelante con cautela en sus negociaciones, en busca de un acuerdo justo tras la visita de Modi a Washington.

El presidente estadounidense Donald Trump decidió extender por un año más las sanciones impuestas por Joe Biden contra Rusia, originalmente establecidas en 2021. Según el documento oficial publicado en el Registro Federal, se mantiene vigente el estado de emergencia por considerar que las acciones del gobierno ruso siguen representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos. La medida menciona ciberataques, corrupción transnacional, represión a disidentes y violaciones al derecho internacional como fundamentos para sostener las sanciones.

Hamás publicó un nuevo video del soldado estadounidense-israelí Edan Alexander, secuestrado durante el ataque del 7 de octubre de 2023 y cautivo en Gaza desde entonces. En las imágenes, grabadas el 9 de abril, Alexander grita a cámara y pide regresar con su familia para celebrar las festividades. Tras su difusión, el primer ministro Netanyahu contactó a sus padres para asegurarles que se están realizando “enormes esfuerzos” para lograr su liberación. Según testimonios de rehenes liberados, Edan estaría en condiciones críticas en un túnel subterráneo sin luz ni ventilación.

El número de víctimas por el colapso del techo en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, ascendió a 226 tras la muerte de una ciudadana costarricense internada en estado crítico. Las autoridades dominicanas concluyeron las autopsias de los fallecidos y avanzan en la investigación para esclarecer las causas del siniestro, ocurrido mientras el merenguero Rubby Pérez ofrecía un show. Los escombros, resguardados por seguridad, serán clave en el peritaje. El presidente Abinader anunció una comisión de expertos para determinar responsabilidades en esta tragedia nacional.

Tres personas fueron detenidas en Francia por su presunta implicación en el secuestro del opositor argelino Amir Bujurs, conocido como “Amir DZ”, quien permaneció 27 horas cautivo en abril de 2024. El activista, asilado en Francia desde 2023, fue interceptado cerca de su domicilio por falsos policías que lo trasladaron a otro departamento. La justicia francesa abrió una investigación por asociación delictiva en el marco de una organización terrorista. El caso reveló una red de espionaje vinculada a Argelia, en medio de tensiones diplomáticas entre París y Argel.

El reciente derribo de un dron militar maliense por parte del Ejército argelino ha intensificado la tensión entre Malí y Argelia, profundizando una crisis marcada por acusaciones mutuas sobre terrorismo y seguridad fronteriza. Aunque los analistas descartan una guerra abierta, advierten que el conflicto diplomático podría agravarse. Argelia cerró su espacio aéreo a Malí, que respondió con medidas similares y con la retirada de mecanismos de cooperación regional. La desconfianza, agravada por el papel de mercenarios rusos y los grupos armados en la zona, añade incertidumbre al ya inestable contexto del Sahel.

Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.

📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →

✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.

✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.

🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn

¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA

❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.

👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.

Enable Notifications OK No thanks