Advertisement

7️⃣❌7️⃣ Aranceles chinos, rebelión en Etiopía y tragedia aérea en Nueva York

7️⃣❌7️⃣ Aranceles chinos, rebelión en Etiopía y tragedia aérea en Nueva York

👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7×7!

🗞️ En la edición de hoy hablamos de aranceles entre China y EE.UU., nuevos pedidos de ayuda para Ucrania, tensiones militares en Israel y Etiopía, elecciones en Gabón, una tragedia aérea en Nueva York y un grave error en una clínica de fertilidad en Australia. Te invitamos a seguir leyendo y mantenerte informado con las noticias clave del mundo.

💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!

🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!

China anunció un aumento del 125% en los aranceles a productos estadounidenses, medida que entrará en vigor este sábado y responde a la última ronda de gravámenes impuesta por Washington. El gobierno chino acusó a Estados Unidos de romper el orden económico internacional y advirtió que no aceptará condiciones desiguales en futuras negociaciones.

El anuncio provocó alta volatilidad en los mercados: en Asia, el Nikkei cayó casi un 3%, mientras que Hong Kong logró revertir pérdidas. Europa opera con movimientos mixtos y los futuros de Wall Street anticipan una jornada a la baja.

A horas de una nueva cumbre en Bruselas, Volodímir Zelenski instó a los aliados de Ucrania a entregar más defensas aéreas, reclamando el despliegue de baterías Patriot almacenadas por países socios. El presidente subrayó que estos sistemas podrían salvar vidas frente a los ataques rusos.

Reino Unido anunciará un nuevo paquete de ayuda militar de 522 millones de euros que incluye drones, minas antitanques y radares. En paralelo, Steve Witkoff, enviado de Donald Trump, llegó a Moscú por tercera vez. Según Axios, busca reactivar negociaciones de paz, aunque el Kremlin aún no confirmó un encuentro con Putin.

El ejército israelí anunció que despedirá a los reservistas de la Fuerza Aérea que firmaron una carta criticando la guerra en Gaza y exigiendo el regreso de los rehenes. Aunque los firmantes no rechazaron seguir prestando servicio, las autoridades consideran que vulneraron la confianza militar. La carta coincide con la intensificación de la ofensiva israelí.

En paralelo, la presión por liberar a los rehenes continúa, mientras las operaciones en Gaza dejan cientos de víctimas. Además, Brasil exigió la entrega del cuerpo de un adolescente palestino con ciudadanía brasileña, fallecido bajo custodia israelí.

Gabon celebrará este sábado su primera elección presidencial desde el golpe militar de 2023, que puso fin a más de medio siglo de gobierno de la familia Bongo. El general Brice Oligui Nguema, líder del golpe y actual presidente interino, es uno de los ocho candidatos. Entre sus principales rivales figura Alain Claude Bilie-By-Nze, ex primer ministro del derrocado presidente.

La nueva constitución, aprobada en 2024, permite a militares postularse y establece mandatos de siete años. Observadores de la Unión Africana y la Unión Europea supervisarán el proceso, aunque la oposición cuestiona su transparencia.

El conflicto en la región de Amhara, Etiopía, ha escalado nuevamente, con enfrentamientos entre el ejército nacional y las milicias Fano, surgidas tras protestas antigubernamentales en 2016. Lo que comenzó como una insurrección local se ha transformado en una rebelión de gran escala. Los Fano, que lucharon junto al ejército durante la guerra en Tigray, ahora lo enfrentan, reclamando mayor representación para el pueblo amhara.

AP reporta que desde julio de 2023, se suceden ofensivas, desplazamientos, denuncias de abusos y ataques a civiles. Más de 3.600 escuelas permanecen cerradas y millones necesitan ayuda humanitaria. Las negociaciones, por ahora, siguen estancadas.

Las autoridades de Nueva York confirmaron la muerte de seis personas tras la caída de un helicóptero en el río Hudson, entre ellas Agustín Escobar, CEO de Siemens España, su esposa y sus tres hijos. La familia, llegada desde Barcelona, realizaba un vuelo turístico cuando ocurrió el accidente, cuya causa aún se investiga. El helicóptero Bell 206, operado por Meridian Helicopter, se precipitó tras 20 minutos de vuelo. Cuatro víctimas murieron en el lugar y dos fallecieron en el hospital. Las imágenes del siniestro conmocionaron a la opinión pública y reavivaron recuerdos de accidentes similares en la zona.

Una clínica de fertilización in vitro en Brisbane, Australia, admitió haber implantado por error el embrión de una mujer a otra paciente, lo que resultó en el nacimiento de un niño que no comparte vínculo genético con quien lo gestó. El grupo Monash, responsable del centro, atribuyó el incidente a un «error humano» detectado al revisar los embriones restantes.

Las autoridades ya fueron notificadas, mientras se lleva a cabo una auditoría interna e investigación independiente. No es la primera controversia para Monash, que en 2023 indemnizó a cientos de pacientes por la destrucción errónea de embriones viables.

Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.

📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →

✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.

✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.

🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn

¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA

❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.

👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.

Enable Notifications OK No thanks