Mientras aún enfrenta dificultades técnicas en sus procesos actuales de 3 nm y 2 nm, Samsung ya estaría planeando dar el salto directamente al proceso de 1 nm, según se informa. Fuentes cercanas afirman que la compañía ha formado un equipo de desarrollo exclusivo para esta tecnología, con el objetivo de iniciar su producción en masa en 2029.
Lo curioso es que este movimiento llega justo cuando Samsung sigue lidiando con problemas de rendimiento en sus procesos GAA más recientes, los cuales no han alcanzado las tasas de éxito esperadas. Incluso el nodo de 2 nm (SF2), que iba a ser el siguiente gran paso, habría sido pospuesto hasta 2025. Todo esto mientras TSMC, su gran rival, ya está tomando pedidos para chips de 2 nm, lo que acentúa la presión sobre la compañía surcoreana.
Samsung apuesta por el futuro.
En marzo, surgieron rumores de que Samsung habría cancelado el proceso SF1.4 (1,4 nm), posiblemente para reorientar sus recursos hacia tecnologías más viables, como el nodo de 2 nm. Sin embargo, la nueva información indica un cambio de estrategia aún más agresivo, saltarse los 1,4 nm y enfocarse directamente en los 1 nm, un proceso aún más avanzado pero también más competitivo a largo plazo.
El desarrollo del nodo de 1 nm requerirá equipamiento EUV de alta apertura numérica (High NA), algo con lo que Samsung aún no cuenta, pero que planea adquirir conforme avance el proyecto. Esta tecnología será clave para imprimir transistores a una escala extremadamente reducida, y su dominio podría marcar un antes y un después en la carrera por los semiconductores más eficientes del mundo.
Aunque todo esto viene de información no oficial, el mensaje es claro y Samsung quiere redirigir su estrategia para recuperar terreno frente a TSMC, aunque eso implique asumir riesgos y apostar al futuro. Por ahora, queda esperar confirmaciones oficiales y ver si el nodo de 2 nm finalmente logra estabilizarse en 2025 como paso previo a este salto.
Fuente: WCCFTech