Advertisement

Microsoft lanza una demo de Quake II hecha con IA

Microsoft lanza una demo de Quake II hecha con IA


Microsoft ha sorprendido a la comunidad gamer con una demo jugable creada a partir de su nueva herramienta de IA generativa llamada Muse. La propuesta, disponible para navegadores, busca simular una experiencia interactiva inspirada en Quake II, el clásico de id Software. Sin embargo, lo que en teoría suena prometedor, en la práctica ha resultado en una experiencia poco fluida y prácticamente injugable, según los primeros usuarios que la han probado.

La demo utiliza el motor de IA WHAM, capaz de predecir y generar dinámicamente acciones del jugador en entornos 3D. Esto quiere decir que el juego no corre sobre un motor tradicional, sino que cada escena se crea fotograma a fotograma a partir de los datos de entrada del jugador. La intención es demostrar el poder de la IA en la creación de juegos, sin necesidad de motores gráficos tradicionales ni programación manual de eventos.

Quake II – AI Copilot Gaming Experience Gameplay

Microsoft lanza una demo de Quake II hecha con IA.

Pero los resultados han sido decepcionantes. Los gráficos son borrosos, hay una gran latencia en los controles, y la demo presenta una lógica inconsistente, ya que la IA solo recuerda 0,9 segundos de contexto. Esto hace que al mover la cámara o mirar en otra dirección, el entorno cambie por completo, eliminando cualquier sensación de coherencia espacial. Además, el rendimiento en FPS es bajo.

Las críticas no tardaron en llegar. Muchos usuarios consideran que este tipo de desarrollos alimentan la automatización de empleos creativos, especialmente en una industria ya golpeada por despidos. Aunque Microsoft reconoce las limitaciones actuales del sistema, también defiende el proyecto como una prueba de concepto para el futuro.

En resumen, esta demo de Quake II creada por IA sirve como una curiosidad tecnológica más que como una experiencia jugable real. Si bien abre la puerta a posibles usos de IA en el desarrollo de videojuegos, estamos aún muy lejos de que estas herramientas reemplacen el diseño humano. 

Fuente: TechRadar





Fuente

Enable Notifications OK No thanks