Advertisement

Trump amenaza con aranceles del 50% contra China

Trump amenaza con aranceles del 50% contra China


La tensión comercial entre Estados Unidos y China ha alcanzado un nuevo pico. Hace apenas unos días, Donald Trump anunció aranceles del 54% para China, lo que generó una inmediata respuesta del gigante asiático. La medida ha encendido las alarmas en los sectores tecnológicos y financieros, en un momento especialmente sensible para la industria global.

China no se quedó de brazos cruzados. El gobierno de Xi Jinping respondió con fuerza con la restricción a la exportación de 7 tierras raras fundamentales para fabricar chips, semiconductores y hardware tecnológico, además de un nuevo arancel del 34% a productos estadounidenses. Y por si fuera poco, prohibió las inversiones de empresas chinas en compañías de Estados Unidos. Una jugada que golpea directamente a Silicon Valley, justo en un momento en que las cadenas de suministro ya están bajo presión.

La respuesta de Trump no tardó en llegar. El presidente advirtió que si China no revierte sus medidas antes de hoy, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a partir del día siguiente. La advertencia incluye también la cancelación de cualquier diálogo bilateral. Es un movimiento que parece diseñado para asfixiar económicamente a China, pero también podría tener efectos secundarios severos para la economía estadounidense.

La guerra comercial entre EE.UU. y China sigue.

Y es que las reacciones en Wall Street no se hicieron esperar. El Dow Jones cayó 1.200 puntos, y el S&P 500 apunta hacia un mercado bajista, una señal clara del miedo de los inversores. Incluso figuras prominentes como Richard Branson han alertado de un posible colapso económico si Estados Unidos no cambia de rumbo. “Nos estamos dirigiendo hacia la ruina”, escribió el fundador de Virgin Group.

Todo esto ocurre mientras China acelera sus planes de independencia tecnológica, lo que podría reducir su dependencia de EE.UU. a medio plazo. Pero a corto plazo, los efectos de este choque ya están afectando a sectores clave como la producción de GPUs, CPUs y chips avanzados, ya que las tierras raras son insumos imprescindibles para su fabricación.

Por todo esto, esta nueva guerra comercial no solo es un enfrentamiento entre dos potencias económicas, sino que es un choque directo que pone en jaque al sector tecnológico mundial, a los consumidores y a los mercados financieros. La cuenta atrás está en marcha y el 9 de abril será clave para saber qué dirección tomará este conflicto.

Fuente: Financial Times



Fuente

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Enable Notifications OK No thanks