Advertisement

Fallos en placas madre AMD AM5 con GPUs RTX 50 y RX 9000

Fallos en placas madre AMD AM5 con GPUs RTX 50 y RX 9000


Si las temperaturas de las RX 9000 y los conectores derretidos en algunas RTX 5090 ya eran un dolor de cabeza, ahora se suma un nuevo problema que está dando de qué hablar en la comunidad. Se trata de un fallo aleatorio relacionado con el PCIe 5.0 x16 que afecta directamente a placas madre AMD AM5, y en particular a placas madre con chipsets B650, B850, X670E y X870E. Este problema afecta tanto a gráficas de NVIDIA como de AMD, y comenzó a ser reportado desde Corea del Sur, donde los foros ya están llenos de usuarios buscando soluciones.

El fallo se manifiesta cuando las tarjetas gráficas RTX 50 y RX 9000, que comparten compatibilidad con PCIe 5.0, no logran ajustar correctamente la velocidad con la placa madre. En lugar de operar en Gen4 o Gen5, el sistema queda bloqueado en Gen1 o Gen2, lo que produce efectos secundarios como stuttering, reinicios o incluso pantallas negras. Herramientas como GPU-Z permiten verificar que la velocidad PCIe es mucho menor a la esperada, lo que confirma la inestabilidad.

Fallos en placas madre AMD con GPUs RTX 50 y RX 9000.

La raíz del problema todavía no se sabe, pero hay indicios de que puede deberse a un fallo en el firmware de la BIOS o en el proceso de negociación del bus PCIe entre la CPU y la GPU. Aunque algunos usuarios han logrado mitigar los fallos con actualizaciones de BIOS, ajustes manuales o forzando el modo PCIe Gen4, otros han tenido que cambiar directamente la placa madre, ya que ni el servicio técnico de algunas marcas reconocía el fallo en un inicio.

Por ahora, AMD no se ha pronunciado oficialmente sobre este problema. El hecho de que el problema no ocurra con tarjetas RTX 40 o RX 7000 refuerza la idea de que el fallo está directamente relacionado con la implementación de PCIe 5.0, una interfaz que, aunque promete mucho en velocidad, todavía parece tener puntos débiles en la práctica.

Si finalmente se confirma que el problema está en el PHY de algunas CPUs o en el diseño eléctrico de ciertas placas madre, podríamos estar frente a una situación más complicada que implique actualizaciones masivas de BIOS, o incluso RMA generalizado si los fabricantes no logran resolverlo por software.

Fuente: X, Quasar Zone



Fuente

Enable Notifications OK No thanks