

El sistema utiliza IA para analizar señales del corazón y filtrar interferencias causadas por el movimiento. Con más del 90% de precisión, puede identificar condiciones cardíacas y mostrar los resultados en una app de teléfono móvil.
- Dispositivo portátil con forma de estrella de mar.
- Monitorea señales cardíacas eléctricas y mecánicas.
- Más preciso que relojes inteligentes, incluso en movimiento.
- Usa inteligencia artificial (IA) para detectar enfermedades cardíacas.
- Más del 90% de precisión diagnóstica.
- Conectividad Bluetooth y sincronización con app móvil.
- Diseño cómodo, recargable de forma inalámbrica.
- Potencial para transformar la atención cardiaca desde casa.
Científicos presentan una tecnología portátil inspirada en las estrellas de mar para el control del corazón
Investigadores de la Universidad de Missouri han desarrollado un nuevo dispositivo portátil biomédico que imita la forma de una estrella de mar para mejorar la precisión del monitoreo cardíaco en tiempo real. Este avance combina elementos de la biología, la ingeniería de materiales y la inteligencia artificial para ofrecer una alternativa superior a los dispositivos actuales como los relojes inteligentes.
Inspiración biológica para una mejor estabilidad
El diseño se basa en la forma en que las estrellas de mar se mueven, utilizando cinco brazos que se coordinan para lograr estabilidad. Cada brazo del dispositivo contiene sensores independientes que se adhieren a la piel cerca del corazón. Esta estructura de múltiples puntos de contacto reduce el movimiento relativo entre la piel y el dispositivo, lo que mejora la estabilidad y la calidad de los datos recogidos, incluso cuando el usuario está en movimiento.
Tecnología de IA para detectar enfermedades cardíacas
A diferencia de muchos dispositivos actuales que solo capturan una señal, esta innovación puede medir simultáneamente señales eléctricas y mecánicas del corazón. Esto proporciona una visión más completa del estado cardíaco del usuario.
El sistema usa modelos de inteligencia artificial entrenados con datos reales de personas sanas y con enfermedades cardíacas. Esta IA es capaz de filtrar el ruido por movimiento y detectar patrones anormales con una precisión superior al 90%. Los resultados se envían en tiempo real a una aplicación móvil, permitiendo una monitorización continua, incluso desde casa, y facilitando el seguimiento médico remoto gracias a la conectividad Bluetooth.
Comodidad y usabilidad a largo plazo
Uno de los grandes desafíos de los dispositivos portátiles es la irritación de la piel por el uso prolongado. Para solucionarlo, el equipo trabaja en un material transpirable y dermatológicamente seguro que reemplace el gel adhesivo actual. Además, el dispositivo puede recargarse de forma inalámbrica sin necesidad de retirarlo, lo que garantiza una experiencia de uso continua y práctica.
Aplicación y beneficios reales
Este dispositivo aún se encuentra en etapas tempranas de desarrollo, pero representa un paso clave hacia un futuro donde la tecnología biomédica será más accesible, precisa y cómoda para el usuario cotidiano. Frente a métodos tradicionales como el ecocardiograma Doppler, que requiere que el paciente esté inmóvil, este sistema permite monitorización dinámica sin sacrificar precisión.
Potencial de esta tecnología
- Menos visitas clínicas presenciales significan una reducción de desplazamientos y, por tanto, de emisiones de CO₂.
- Monitoreo preventivo reduce hospitalizaciones, optimizando el uso de recursos sanitarios.
- Diseño reutilizable y de larga duración reduce el desperdicio asociado a dispositivos médicos desechables.
- Integración con IA evita pruebas innecesarias, mejorando la eficiencia del sistema de salud.
Vía missouri.edu