A cargo de los seleccionadores John Jaime González y Andrés Torres el equipo colombiano de 16 corredores se presentará en el Campeonato Panamericano de Pista Élite en el velódromo del Centro Nacional de Pista de Asunción, Paraguay, a desarrollarse desde este miércoles hasta el domingo 6 de abril.
El equipo de nuestro país está encabezado por el medallista mundial de bronce en el keirin, Kevin Santiago Quintero, y por la cuatro veces campeona mundial en la categoría junior, Stefany Cuadrado. Sin embargo, Martha Bayona, atleta olímpica y ganadora de dos oros en el Campeonato Panamericano de Los Ángeles 2024, y Santiago Ramírez, campeón panamericano del kilómetro, no disputarán el certamen.
Las pruebas de velocidad por equipos en ambas ramas; la clasificación de la persecución por equipos en ambas ramas y el scratch femenino son las pruebas con las que comienza este miércoles el Panamericano Élite de Pista, que también dará puntos para el ranking mundial y el Campeonato Mundial de Santiago 2025, así como cupos a los Juegos Panamericanos de la Juventud Asunción 2025.
Este jueves tendrá lugar la final de la persecución por equipos en ambas ramas, el keirin masculino, la eliminación y las clasificaciones de la velocidad femenina. Al siguiente día, el turno será para la prueba por puntos y la persecución individual en la rama masculina, y el ómnium y el sprint en la femenina.
La jornada continúa el sábado con la contrarreloj, la prueba por puntos y la persecución individual en la rama femenina, mientras que la masculina contará con el ómnium y el sprint. El domingo se cerrará el programa de competencias con la contrarreloj y la eliminación en la rama masculina, el keirin femenino y las pruebas del madison en ambas ramas.
En la actuación del año pasado, Colombia logró cuatro oros, 10 platas y tres bronces, para un total de 17 medallas en el Campeonato Panamericano de Los Ángeles 2024.
A continuación, la nómina completa de la Selección Colombia de Pista:
Hombres:
– Kevin Quintero (velocidad)
– Cristian Ortega (velocidad)
– Nicolás Olivera (velocidad)
– Rubén Murillo (velocidad)
– Brayan Sánchez (medio fondo)
– Jordan Parra (medio fondo)
– Juan Esteban Arango (medio fondo)
– Nelson Soto (medio fondo)
– Anderson Arboleda (medio fondo)
Mujeres:
– Stefany Cuadrado (velocidad)
– Juliana Gaviria (velocidad)
– Yarli Mosquera (velocidad)
– Lina Hernández (medio fondo)
– Lina Rojas (medio fondo)
– Camila Valbuena (medio fondo)
– Elizabeth Castaño (medio fondo)
Con información de la Federación Colombiana de Ciclismo.