

La tecnología utiliza sal hidróxido fundida para almacenar energía de fuentes renovables. Durante la carga, la electricidad se convierte en calor, elevando la temperatura de la sal a 600°C. En la descarga, la sal caliente produce vapor de alta temperatura para aplicaciones industriales o generación de electricidad.
- Alianza entre Sulzer y Hyme Energy.
- Uso de sales fundidas a 600 °C para almacenar energía.
- Vapor verde para procesos industriales.
- Proyecto piloto MOSS exitoso en Dinamarca.
- Sulzer aporta bombas especializadas de alto rendimiento.
- Tecnología integrable en infraestructuras existentes.
- Solución fiable, rentable y baja en emisiones.
Sulzer y Hyme Energy apuestan por el almacenamiento energético con sales fundidas
La empresa de ingeniería Sulzer ha unido fuerzas con Hyme Energy para impulsar una solución innovadora de almacenamiento energético basada en hidróxidos fundidos, una tecnología que promete transformar la forma en que se almacena y utiliza la energía renovable en procesos industriales. Esta colaboración toma impulso tras el éxito del proyecto piloto MOSS (Molten Salts Storage) desarrollado en Dinamarca, cuya planta demostradora entró en funcionamiento en abril de 2024.
Un sistema que convierte energía renovable en calor industrial verde
El principio es simple pero potente: almacenar energía renovable en forma de calor mediante sales fundidas que pueden alcanzar temperaturas de hasta 600 °C. La energía capturada se libera cuando la sal fundida es bombeada desde un tanque de almacenamiento hacia un intercambiador de calor, donde se convierte en vapor de alta temperatura para su uso en procesos industriales.
Este sistema no solo es económicamente competitivo, sino que también representa una alternativa fiable y baja en emisiones para electrificar el calor industrial, que representa una de las áreas más difíciles de descarbonizar.


Bombas de alto rendimiento: el corazón del sistema
Sulzer desempeña un papel clave desarrollando bombas verticales de turbina diseñadas específicamente para manipular sales fundidas a altas temperaturas. Estas bombas son esenciales para el funcionamiento continuo y seguro del sistema. Actualmente, ambas compañías trabajan en optimizar los materiales y el diseño técnico de las bombas para prolongar su vida útil, mejorar su eficiencia y reducir los costes de operación.
Con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de tecnologías con sales fundidas y una trayectoria destacada en sistemas solares de concentración de tercera generación (CSP Gen 3), Sulzer aporta un know-how crucial para avanzar hacia la comercialización de esta solución.
Tecnología pensada para facilitar la transición energética
Una de las ventajas más relevantes del sistema de Hyme Energy es su compatibilidad con infraestructuras industriales existentes. Esto reduce los costes de adopción y acelera la transición hacia fuentes energéticas sostenibles. La cooperación con socios como Sulzer permite avanzar rápidamente desde la validación técnica hasta la implementación comercial.
Potencial de esta tecnología
El uso de sales fundidas para almacenamiento térmico presenta un alto potencial para impulsar un modelo energético más limpio y eficiente. Algunos puntos clave:
- Reduce la dependencia de combustibles fósiles en la industria, especialmente en procesos que requieren calor intenso.
- Permite almacenar energía renovable excedente y usarla cuando se necesita, resolviendo uno de los mayores desafíos de la energía solar y eólica.
- Es escalable y adaptable, desde pequeñas instalaciones hasta grandes complejos industriales.
- Mejora la estabilidad de las redes eléctricas, al actuar como un sistema de respaldo térmico de alta capacidad.
Esta tecnología es un eslabón estratégico en la transición hacia una economía descarbonizada, con capacidad real de reducir emisiones, optimizar recursos y modernizar sectores industriales intensivos en energía.
Vía www.sulzer.com