Advertisement

NVIDIA redefine su estrategia, se enfocara en algoritmos

NVIDIA redefine su estrategia, se enfocara en algoritmos


En el cierre del GTC 2025, el CEO de NVIDIA, Jensen Huang, dejó claro que la compañía está atravesando una transformación profunda. Lejos de definirse como una empresa de chips, NVIDIA se presenta ahora como un proveedor global de algoritmos, software e infraestructura de IA, donde el hardware pasa a un segundo plano estratégico. Aun así, Huang confirmó que las futuras GPU RTX 70 basadas en la arquitectura Feynman aprovecharán los transistores GAA para obtener un 20 % de mejora en rendimiento, en lo que podría ser el último gran salto litográfico antes de una nueva era.

GAA es una mejora en un mercado que pierde ritmo

Durante la ronda final de preguntas del evento, Huang confirmó que las próximas GPU de consumo se fabricarán con transistores GAA (Gate-All-Around), una tecnología de próxima generación que debutará con nodos como N2P y N2X de TSMC. La estimación de NVIDIA es clara: se espera un incremento de hasta un 20 % en rendimiento, aunque el propio CEO matizó que no será algo revolucionario.

Esta cifra, considerada modesta en comparación con los avances de generaciones anteriores, refleja una desaceleración en la evolución litográfica, algo que NVIDIA no oculta. Según Huang, “aceptamos ese 20 %. No cambiará el mundo, pero es lo que hay”.

NVIDIA se declara una empresa de algoritmos, no de chips

Más allá del hardware, NVIDIA está diversificando su modelo de negocio. Huang aseguró que la empresa ya no se define por los chips que fabrica, sino por la creación de algoritmos avanzados y el desarrollo de infraestructura de inteligencia artificial a gran escala. En sus palabras:

“Lo que hacemos ahora es construir una infraestructura de IA que se despliega a un costo de miles de millones. Somos el principal creador de algoritmos gráficos del mundo. Fabricamos chips, sí, pero no somos una empresa de chips,” dijo Jensen Huang.

Este giro estratégico se justifica, entre otros motivos, por el aumento exponencial en los costos de diseño y fabricación de hardware, así como por la ralentización de los avances en litografía. Según Huang, si el sector no encuentra formas más rentables de escalar, el futuro estará en el software y los algoritmos personalizados que permiten extraer el máximo valor del hardware existente.

El futuro EUV High-NA y Forksheet

El salto a GAA y a nodos como N2P y N2X será importante, pero no suficiente. Los próximos pasos tecnológicos, como EUV High-NA y el futuro diseño Forksheet, prometen nuevas mejoras a partir de 2028. Aun así, los avances ya no son lineales ni económicos: tanto Apple como NVIDIA siguen apostando por nodos como N4P o N3P en lugar de ir directamente al nodo más avanzado, simplemente por razones de rentabilidad.

Mientras tanto, Huang deja clara la dirección: la arquitectura Feynman de NVIDIA será la base para combinar IA, cómputo cuántico y fotónica, marcando el camino hacia un futuro donde el hardware será solo un componente más dentro de un ecosistema algorítmico modular y escalable.



Fuente

Enable Notifications OK No thanks