

Este sistema generará más de 4 MWh de electricidad al año, suficiente para iluminar el estadio durante 1.000 partidos al año, y reducirá las emisiones de CO₂ en aproximadamente 1.800 toneladas métricas anuales.
- Sistema fotovoltaico más grande en techo de estadio en Alemania.
- 9.500 módulos solares en el SIGNAL IDUNA PARK.
- Potencia instalada: >4,2 MWp.
- Batería de almacenamiento: 3,4 MWh.
- Energía generada cubre consumo de todos los partidos en casa.
- Electricidad sobrante se vierte a la red.
- Reducción de emisiones de CO₂
- Ahorro energético para el club.
- Proyecto conjunto entre Borussia Dortmund y RWE.
Borussia Dortmund impulsa la sostenibilidad con el sistema fotovoltaico más grande en un estadio alemán
La sostenibilidad se instala en el corazón del fútbol alemán. En un ambicioso proyecto conjunto, RWE y Borussia Dortmund han sellado una alianza estratégica de seis años para modernizar y ampliar el sistema fotovoltaico del estadio SIGNAL IDUNA PARK, con el objetivo de convertirlo en un referente energético en el deporte europeo.


Un salto cuádruple en generación solar
El nuevo sistema fotovoltaico multiplicará por cuatro la capacidad de generación respecto al sistema anterior. Se instalarán 9.500 módulos solares en el techo del estadio, sumando una potencia pico de más de 4,2 megavatios (MWp), lo que equivale a aproximadamente 3,36 MW de potencia en corriente alterna (MWac). Adicionalmente, se suman 226 módulos solares en el edificio anexo BVB Fan World, con una capacidad adicional de 99 kilovatios pico (kWp).


Almacenamiento para garantizar suministro continuo
Para asegurar un suministro energético incluso en días nublados o durante la noche, el sistema está conectado a una unidad de almacenamiento de baterías de 3,4 megavatios-hora (MWh). Esto permite aprovechar al máximo la electricidad generada, incrementando la eficiencia y reduciendo la dependencia de fuentes externas.
Vía www.rwe.com
Energía verde que alimenta la pasión
El sistema solar está diseñado para cubrir el consumo energético del club durante todos los partidos de local en competiciones como la Bundesliga, la DFB Pokal y la Champions League. Además, la energía excedente se inyectará a la red eléctrica, fortaleciendo la estabilidad del sistema eléctrico regional y promoviendo el uso de renovables a mayor escala.
Beneficio económico y ambiental
Además de los evidentes beneficios ambientales, el club también verá una reducción significativa en sus costes energéticos. Esta inversión en tecnología limpia fortalece el compromiso del Borussia Dortmund con el medio ambiente y sienta un precedente en el ámbito deportivo europeo.


Una alianza con visión de futuro
Markus Krebber, CEO de RWE AG, destacó que esta colaboración representa la unión de dos fuerzas con un objetivo común: “Hacer del estadio más grande de Alemania un modelo de sostenibilidad”. Por su parte, Hans-Joachim Watzke, CEO del Borussia Dortmund, subrayó que este proyecto marca un paso clave hacia un futuro responsable y respetuoso con el clima.
La implementación de sistemas solares de gran escala en infraestructuras deportivas tiene un impacto directo en la transición energética global. Estos proyectos:
- Reducen las emisiones de CO₂ al sustituir energía fósil por energía solar limpia.
- Transforman espacios urbanos infrautilizados, como techos de estadios, en generadores de energía sostenible.
- Promueven la conciencia ambiental al involucrar a millones de aficionados que siguen el deporte.
- Fomentan modelos replicables en otros clubes, ciudades y países.
- Aceleran la innovación en almacenamiento y gestión energética, componentes clave para el futuro energético.
La alianza entre Borussia Dortmund y RWE no solo ilumina el estadio con energía limpia, sino que también abre el camino hacia un modelo deportivo más responsable, donde la sostenibilidad deja de ser un extra y se convierte en el centro del juego.