Advertisement

📰 Tregua en el mar Negro, batalla por el voto y pulso petrolero con China

📰 Tregua en el mar Negro, batalla por el voto y pulso petrolero con China

👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7×7!

🗞️ En la edición de hoy hablamos del acuerdo de cese al fuego en el mar Negro, ataques yihadistas en África y Europa, un accidente aéreo en Francia, y giros judiciales que reconfiguran el mapa político de Corea del Sur, entre otros temas. Una jornada intensa que te invitamos a explorar a fondo.

💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!

🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!

Rusia y Ucrania pactaron un cese al fuego limitado en el mar Negro, con mediación de Estados Unidos, que facilitará corredores seguros para embarcaciones comerciales. Según la Casa Blanca, el acuerdo busca también impulsar el regreso de niños ucranianos y el intercambio de prisioneros. El Kremlin, sin embargo, condicionó su cumplimiento al levantamiento de sanciones. Las conversaciones se llevaron a cabo por separado en Arabia Saudita, sin contacto directo entre las partes. Además, se acordó frenar los ataques a infraestructuras energéticas por 30 días, aunque persisten acusaciones cruzadas por violaciones previas al pacto.

El presidente Donald Trump firmó un decreto que ordena exigir prueba de ciudadanía para registrarse como votante en elecciones federales, lo que podría afectar a quienes no disponen de documentos oficiales. Según CNN, la medida instruye a la Comisión de Asistencia Electoral a modificar los formularios federales y amenaza con retener fondos a los estados que no cumplan. Además, el Departamento de Seguridad Nacional deberá revisar padrones para detectar no ciudadanos. La orden ha generado críticas por su posible impacto restrictivo, mientras grupos conservadores la celebran como un avance hacia una mayor seguridad electoral.

Dos aviones Alpha Jet de la Patrulla de Francia colisionaron este martes durante una sesión de entrenamiento en Saint Dizier. Según informaron las Fuerzas Armadas francesas, los tres tripulantes —incluido un pasajero— lograron eyectarse y se encuentran fuera de peligro. El accidente, ocurrido alrededor de las 15:30, no dejó víctimas mortales, aunque una de las aeronaves cayó cerca de un estacionamiento con camiones. Imágenes del impacto circulan ya en redes sociales. La Patrulla de Francia es una unidad de élite dedicada a exhibiciones acrobáticas, integrada por algunos de los pilotos más destacados del país.

El líder opositor surcoreano Lee Jae-myung fue absuelto por un tribunal de apelaciones en Seúl de los cargos por violar la ley electoral, eliminando así un obstáculo legal clave para su candidatura presidencial. La sentencia revoca una condena anterior que lo inhabilitaba. Según informó AP, Lee celebró la decisión como una reivindicación frente a un proceso que calificó de político. Aun así, sigue enfrentando otros juicios por presunto uso indebido de fondos públicos y corrupción. Su candidatura gana fuerza ante la posibilidad de elecciones anticipadas si se confirma la destitución del presidente Yoon Suk Yeol.

Al menos veinte soldados cameruneses murieron tras un ataque de Boko Haram contra una base militar en Wulgo, en el norte de Camerún, según confirmaron fuentes del Ejército nigeriano y de una milicia civil. El ataque, perpetrado desde la localidad nigeriana de Gamboru, dejó también heridos y la base fue incendiada. La región del lago Chad, compartida por Nigeria, Níger, Camerún y Chad, sigue siendo un refugio para Boko Haram y su escisión ISWAP. Desde 2009, estos grupos han causado más de 35.000 muertes y millones de desplazados en África Occidental, según datos oficiales y de la ONU.

China detuvo sus compras de petróleo venezolano tras el decreto del presidente Donald Trump que impone un arancel del 25% a los países que comercien crudo o gas con Venezuela. Según informó Reuters, la medida, que entrará en vigor el 2 de abril, busca presionar al régimen de Nicolás Maduro y ha provocado incertidumbre en el mercado. Refinadores chinos han congelado adquisiciones programadas, temiendo represalias de EE.UU. Este nuevo frente se suma a las tensiones comerciales existentes entre Washington y Pekín, y podría impactar también a otros compradores de crudo venezolano en Asia, Europa y el Caribe.

La policía francesa detuvo en Béziers a Allal el Mourabit, conocido como el «Yihadista camionero», buscado desde septiembre de 2023 tras quitarse la pulsera telemática que lo vigilaba. Según informaron medios españoles, está acusado del asesinato de tres agricultores en Navarra y Lleida entre noviembre de 2023 y enero de 2024. El Mourabit, de origen marroquí, había sido condenado en 2018 por intentar unirse al Estado Islámico y nuevamente en 2019 por enaltecimiento terrorista. Su fuga se produjo tras abandonar su dispositivo de control en un parque de Vitoria, desencadenando una búsqueda internacional.

Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.

📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →

✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.

✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.

🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn

¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA

❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.

👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.

Enable Notifications OK No thanks