El procesado fue capturado en Bogotá y en audiencias concentradas aceptó su responsabilidad en el delito de homicidio agravado.

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Juan David Perdomo Wehdeking de 22 años, por su presunta responsabilidad en el asesinato de sus padres, en hechos registrados el pasado 22 de marzo en Villavicencio (Meta).
En ese sentido, un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) le imputó el delito de homicidio agravado, cargo que fue aceptado por el procesado.
El día de los hechos, la ciudadanía alertó a las autoridades sobre una riña que se estaba presentando en un inmueble en el barrio Kirpas, donde vivía Perdomo Wehdeking y sus padres.
El material probatorio recopilado por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) permitió establecer que el procesado habría atacado con un arma cortopunzante a sus papás de 45 y 46 años, en varias partes del cuerpo causándoles la muerte y posteriormente huyó del lugar en el carro familiar.
El presunto atacante fue capturado por uniformados de la Policía Nacional en vía pública frente a un centro comercial en el sur de Bogotá, donde habría huido para evadir la acción de las autoridades.
Durante las audiencias concentradas el fiscal explicó la gravedad del delito imputado debido al parentesco con las víctimas y la sevicia con la cual fueron agredidas.
PYMP/AMCJ/WABI/DSM
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.