
👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7×7!
🗞️ En la edición de hoy hablamos de la moción contra la fiscal general israelí, las inminentes negociaciones Rusia-Ucrania mediadas por EE.UU., las elecciones en Canadá, combates en Pakistán y ataques terroristas en Kenia, entre otros temas. ¡Sigue leyendo!
💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!
🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!

El gobierno israelí encabezado por Benjamín Netanyahu aprobó este domingo una moción de censura contra la fiscal general del Estado, Gali Baharav-Miara, dando así el primer paso simbólico hacia su destitución. Esta decisión surge después de que el ministro de Justicia, Yariv Levin, la acusara de politizar su cargo y obstruir al Ejecutivo. A pesar de esta aprobación unánime, será un comité especial quien finalmente determine la remoción formal. Mientras tanto, continúan intensas protestas ciudadanas en Jerusalén y Tel Aviv, donde manifestantes alertan sobre el posible debilitamiento de instituciones clave para la democracia israelí.

Negociadores rusos y ucranianos acudirán el lunes a Arabia Saudita para sostener conversaciones indirectas sobre un alto el fuego mediado por Estados Unidos. Aunque ambos países estarán en habitaciones separadas, el diálogo se enfocará en una tregua marítima en el Mar Negro. Moscú favorece una propuesta limitada para detener ataques a infraestructuras energéticas, mientras Kiev exige un alto el fuego integral. La tensión continúa, con recientes acusaciones cruzadas sobre ataques a objetivos civiles. Además, Rusia espera abordar el tema del transporte de grano, mientras Europa lucha por consolidar su rol en unas negociaciones dominadas por Washington y Moscú.

El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, iniciará formalmente su campaña electoral este domingo rumbo a los comicios del próximo 28 de abril. Carney asumió recientemente el cargo tras reemplazar a Justin Trudeau y solicitará la disolución del Parlamento ante la gobernadora general, Mary Simon. La campaña estará marcada por la creciente tensión comercial con Estados Unidos, debido a las amenazas y los aranceles impuestos por Donald Trump, que incluso ha insinuado la anexión de Canadá. Así, las elecciones se centrarán principalmente en determinar qué candidato, Carney o el conservador Pierre Poilievre, podrá gestionar mejor esta delicada relación bilateral.

El primer ministro británico, Keir Starmer, reconoció en una entrevista con The New York Times que el presidente estadounidense, Donald Trump, tiene razón al exigir mayor compromiso europeo en materia de defensa colectiva. Starmer sostuvo que Europa debe asumir mayores responsabilidades y urgió a abordar la seguridad de forma más inmediata. Paralelamente, busca formar una coalición multinacional para garantizar la seguridad en Ucrania tras cualquier eventual acuerdo de paz. Aunque Starmer destacó su buena relación personal con Trump, admitió también que algunas acciones del líder estadounidense, como imponer aranceles al acero británico, han generado cierto nivel de desorientación.

El ejército de Pakistán abatió al menos a 16 militantes islamistas en un operativo realizado en la frontera occidental con Afganistán, según informó este domingo en un comunicado oficial. El enfrentamiento ocurrió durante la noche del 22 al 23 de marzo en el distrito de Waziristán del Norte, cuando tropas fronterizas lograron frustrar eficazmente un intento de infiltración. Mientras Islamabad insiste en que estos militantes tienen refugios seguros en territorio afgano, Kabul rechazó categóricamente tales acusaciones. Este incidente coincidió con la visita oficial de Sadiq Khan, representante especial pakistaní, quien discutía asuntos bilaterales y económicos en la capital afgana.

Al menos seis policías fallecieron y otros cuatro resultaron heridos este domingo tras un ataque atribuido a militantes del grupo islamista Al Shabaab en el condado de Garissa, al este de Kenia, cerca de la frontera con Somalia. Según informó la policía keniana, los atacantes irrumpieron en un campamento de reservistas utilizando diversas armas, superando rápidamente a las fuerzas de seguridad. Este incidente se suma a numerosos ataques transfronterizos realizados por Al Shabaab, grupo vinculado a Al Qaeda que busca imponer su interpretación estricta de la ley islámica en Somalia y desestabilizar a los países vecinos.

Corea del Sur declaró el estado de «catástrofe nacional» debido a una devastadora ola de incendios forestales en el sureste del país. Hasta el momento, al menos cuatro personas han perdido la vida, incluidos dos bomberos, mientras otras seis resultaron heridas en la provincia de Sancheong. La ciudad de Ulsan, hogar de más de un millón de habitantes, se encuentra bajo amenaza directa de las llamas. El fuego, alimentado por fuertes vientos, generó impactantes tornados de fuego, fenómenos naturales capaces de alcanzar temperaturas extremas y velocidades de viento superiores a 200 km/h, complicando aún más las tareas de contención.
Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.
📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →
✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.
✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.

🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn
¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA
❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.
👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.