Advertisement

Nuevo estudio demuestra que preparar té absorbe de forma natural metales pesados ​​como el plomo y el cadmio, filtrando eficazmente los contaminantes peligrosos de las bebidas

Nuevo estudio demuestra que preparar té absorbe de forma natural metales pesados ​​como el plomo y el cadmio, filtrando eficazmente los contaminantes peligrosos de las bebidas


Las hojas de té negro finamente molidas fueron las que mejor funcionaron para eliminar metales pesados ​​tóxicos.

El té como aliado en la eliminación de metales pesados del agua

El consumo de té podría aportar un beneficio adicional más allá de su sabor y propiedades antioxidantes: su capacidad para eliminar metales pesados como plomo y cadmio del agua potable. Investigadores de la Universidad de Northwestern han demostrado que el proceso de infusionar hojas de té permite adsorber iones metálicos peligrosos, reteniéndolos en la superficie de las hojas y reduciendo la exposición humana a estos contaminantes.

Diferencias según el tipo de té y método de preparación

El estudio evaluó diferentes tipos de té, desde variedades tradicionales como el negro, verde, oolong y blanco, hasta infusiones como la manzanilla y el rooibos. Asimismo, se examinaron tanto las hojas sueltas como el té en bolsas comerciales. Los resultados demostraron que el té negro molido finamente presentó la mayor eficiencia en la adsorción de metales tóxicos, debido a su elevada área superficial activa.

El tiempo de infusionado también influyó en la capacidad de retención de metales pesados. Cuanto mayor es el tiempo de reposo del té en el agua, mayor es la cantidad de contaminantes eliminados. Infusiones de solo unos segundos tuvieron efectos limitados, mientras que aquellas que duraron más de cinco minutos lograron adsorber una cantidad significativamente mayor de metales. En algunos casos, una preparación prolongada, como el té helado que se deja reposar durante horas, permitió eliminar la mayor parte del plomo presente en la solución.

El papel de las bolsas de té en la eliminación de contaminantes

Otro hallazgo clave del estudio fue el impacto del material de las bolsas de té en la adsorción de metales. Las bolsas de celulosa demostraron ser altamente efectivas para retener contaminantes, mientras que las de algodón y nailon no ofrecieron mejoras significativas. La celulosa, un material biodegradable derivado de la pulpa de madera, presenta una mayor área de contacto y mayor cantidad de sitios de unión para los iones metálicos, lo que explica su eficiencia superior. Además, las bolsas de nailon han sido objeto de preocupación ambiental, ya que pueden liberar microplásticos en el agua.

Implicaciones para la salud pública

El estudio sugiere que la preparación de té puede reducir hasta un 15 % la concentración de plomo en el agua potable, incluso cuando los niveles iniciales alcanzan los 10 partes por millón (ppm), un valor extremadamente tóxico. Si bien esta metodología no sustituye sistemas de filtrado profesionales en caso de crisis de contaminación, su aplicación cotidiana podría ofrecer beneficios a nivel poblacional.

En regiones donde la contaminación por metales pesados es un problema recurrente, el consumo de té podría contribuir a reducir la exposición prolongada a estas sustancias. Este hallazgo también podría ayudar a explicar correlaciones previas entre el alto consumo de té y la reducción de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares en determinadas poblaciones.

Perspectivas futuras

Si bien la investigación se centró en el té, este descubrimiento podría abrir la puerta a nuevas estrategias para la eliminación pasiva de contaminantes en el agua potable. El uso de materiales naturales, como la celulosa y otras fibras vegetales, podría optimizarse para diseñar filtros accesibles y sostenibles.

Este estudio resalta la importancia de continuar explorando soluciones ecológicas y accesibles para enfrentar los desafíos ambientales. A medida que la investigación en materiales sorbentes avance, podría ser posible integrar estos hallazgos en tecnologías innovadoras que beneficien tanto a la salud humana como al medioambiente.

Vía northwestern.edu

Más información: Brewing Clean Water: The Metal-Remediating Benefits of Tea Preparation. Vinayak Dravid, Benjamin Shindel, Caroline Harms y Stephanie Wang. https://pubs.acs.org/doi/10.1021/acsfoodscitech.4c01030



Fuente

Enable Notifications OK No thanks