Estados Unidos amplió su política de restricción de visados para incluir a funcionarios cubanos presuntamente vinculados a un programa laboral que envía trabajadores al extranjero, en particular personal sanitario, informó el martes el secretario de Estado Marco Rubio.
En un comunicado, Rubio dijo que las restricciones ampliadas apuntan a individuos y familiares inmediatos de personas que se cree que son responsables del programa, al que describió como «trabajo forzado». Estados Unidos ya ha impuesto restricciones a varias personas, incluidos algunos venezolanos, añadió.
El servicio de salud de la nación insular caribeña genera importantes ingresos de exportación mediante el envío de trabajadores de la salud a todo el mundo.
«Los programas de exportación de mano de obra de Cuba, que incluyen las misiones médicas, enriquecen al régimen cubano y, en el caso de las misiones médicas de Cuba en el extranjero, privan a los cubanos de a pie de la atención médica que necesitan desesperadamente en su país de origen», dijo Rubio.
El gobierno cubano no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Las relaciones entre Estados Unidos y Cuba han sido tensas desde que el fallecido líder cubano Fidel Castro tomó el poder en la revolución de 1959, con un embargo comercial estadounidense que lleva décadas en vigor.
¡Conéctate con TDI Colombia! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.