Advertisement

📰 Irán realiza maniobras militares en el Golfo / Cúcuta sufre ola de violencia del ELN / Nueva avería en cable submarino del Báltico

📰 Irán realiza maniobras militares en el Golfo / Cúcuta sufre ola de violencia del ELN / Nueva avería en cable submarino del Báltico

👋 ¡Hola, y bienvenidos a 7×7!

🗞️ En la edición de hoy hablamos de las maniobras militares de Irán en un contexto de tensión global, la escalada de violencia en Cúcuta y la tercera avería en cables submarinos en el Báltico. Además, exploramos el impacto del conflicto en la RDC en el deporte, un ataque en Berlín con motivaciones religiosas y el liderazgo de España en producción ecológica. ¡Sigue leyendo!

💬 Tus opiniones son importantes para nosotros, ¡no dudes en responder y hacernos llegar tus comentarios!

🔗 Si encuentras útil este newsletter, por favor compártelo con tus amigos y colegas. Nos ayudas enormemente a seguir creciendo. ¡Gracias!

El Ejército de Irán lanzó maniobras militares a gran escala en el sur y sureste del país, en medio de amenazas de EE.UU. e Israel sobre sus instalaciones nucleares. Bajo el nombre “Zolfaghar 1403”, los ejercicios se desarrollan en la costa de Makran, el mar de Omán y el norte del océano Índico, movilizando infantería, blindados y fuerzas navales. Se probaron torpedos nacionales y tácticas avanzadas en guerra electrónica y drones. Mientras Trump reimpone sanciones y Netanyahu promete “terminar el trabajo” contra Irán, el líder supremo Ali Jameneí rechaza negociar, recordando que EE.UU. rompió el pacto nuclear de 2015. Según el OIEA, Teherán ya acumula uranio enriquecido al 60 %, acercándose a uso militar.

En Colombia, Cúcuta enfrenta una crisis de violencia tras la expansión del conflicto del Catatumbo a la ciudad fronteriza con Venezuela. La guerrilla del ELN, en guerra con disidencias de las FARC, es señalada como responsable de recientes ataques, incluyendo la voladura de un peaje y atentados contra la policía. Estos hechos coinciden con la suspensión del diálogo de paz por parte del Gobierno. Autoridades han impuesto un toque de queda y suspendido clases ante el temor de nuevos ataques. Líderes locales exigen mayor respuesta estatal para frenar la escalada de violencia en la región.

Suecia investiga la tercera avería en tres meses del cable submarino C-Lion1, que conecta Finlandia y Alemania a través del mar Báltico. El daño, detectado cerca de la isla de Gotland, no ha interrumpido el tráfico de datos, según la empresa Cinia Oy. Las autoridades analizan si la causa fue un buque en la zona. La repetición de estos incidentes ha generado preocupación en la región, en medio de sospechas sobre la «flota fantasma rusa». La OTAN y países bálticos han lanzado la misión «Centinela Báltico» para proteger la infraestructura submarina.

El conflicto en la República Democrática del Congo (RDC) ha alcanzado al fútbol europeo, la NBA y la Fórmula 1 debido a los vínculos de Ruanda con equipos y eventos deportivos. La RDC acusa a Kigali de apoyar al grupo rebelde M23 y de financiarse con “minerales de sangre” extraídos ilegalmente. En respuesta, ha solicitado a clubes como Arsenal, PSG y Bayern Múnich que cesen su patrocinio con “Visit Rwanda”. También ha instado a la F1 y la NBA a distanciarse de Ruanda, que niega cualquier implicación en el conflicto.

El sospechoso de apuñalar a un turista español en Berlín es un refugiado sirio de 19 años que habría actuado por «motivos religiosos», según las autoridades alemanas. El ataque ocurrió en el monumento a las víctimas del Holocausto, un lugar elegido deliberadamente, y el agresor había planeado durante semanas matar a judíos. Fue detenido tres horas después en Leipzig, donde residía en un albergue. La víctima, un vizcaíno de 30 años, sufrió heridas graves en el cuello, pero evoluciona favorablemente. España mantiene contacto con su familia y le brinda apoyo consular en Berlín.

España ha recuperado el primer puesto en producción ecológica en la Unión Europea, con casi 3 millones de hectáreas certificadas en 2023, superando nuevamente a Francia. A nivel mundial, ocupa el sexto lugar, solo detrás de Australia, India, Argentina, Uruguay y China. Además, es líder global en superficie ecológica de olivar y viñedos. Pese al crecimiento del sector, expertos advierten que será difícil alcanzar el objetivo de la UE de destinar el 25 % de la superficie agraria útil a la producción ecológica para 2030 sin más apoyo público y políticas de transición sostenible.

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado una inversión inicial de 5,5 millones de euros para el impulso del Valle de la Cuántica, con el objetivo de posicionar a Catalunya como líder en investigación cuántica. Este proyecto, liderado por el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) en Castelldefels, alcanzará los 43 millones en cinco años. La iniciativa se enmarca en el programa estatal Quantum Spain, que ya ha recibido 22 millones de euros de los fondos Next Generation. Con el respaldo de diversas instituciones científicas, busca consolidar Catalunya como referente en tecnología cuántica.

Esto fue todo por hoy, te visitaremos nuevamente en las próximas horas con más noticias de actualidad internacional.

📈 ¿Quieres conectar con nuestra audiencia de más de 30.000 lectores interesados en noticias de última hora y análisis de la realidad? Descubre cómo puedes colaborar con nosotros →

✅ ¡Estás al día! Nos vemos mañana.

✍️ El newsletter de hoy estuvo a cargo de Facu Trotta Arrieta.

🌐 Facebook | X | Pinterest | LinkedIn

¿QUIENES SOMOS? // ENVÍA UNA SUGERENCIA

❤️ Ayúdanos a mantenernos independientes con una donación única en Ko-Fi.

👋 Para saludar o enviar un comentario, responde a este correo.

Enable Notifications OK No thanks