Advertisement

Microsoft revela Muse, su nueva IA generativa para la creación de videojuegos

Microsoft revela Muse, su nueva IA generativa para la creación de videojuegos


Microsoft Research ha anunciado la finalización de la primera versión de Muse, su nueva IA generativa enfocada en el desarrollo de videojuegos. Definido como el primer “Modelo de Acción Humana y Mundial” (WHAM), Muse promete revolucionar la creación de juegos al facilitar la generación de nuevos escenarios, personajes y dinámicas jugables a partir de datos preexistentes. Esta innovación fue desarrollada en colaboración con Ninja Theory, utilizando datos del juego Bleeding Edge para entrenar al modelo.

Coming Soon: AI Gaming Experiences from Copilot and Xbox

Muse es capaz de generar contenido jugable a partir de datos visuales y comandos realizados por los jugadores, lo que permite crear experiencias interactivas consistentes y diversas. Fatima Kardar, vicepresidenta de IA para juegos de Microsoft, destacó que la tecnología representa un paso importante hacia modelos generativos que sirvan como apoyo a los desarrolladores. Sin embargo, aclaró que Muse está diseñado para complementar a los creadores humanos y no para reemplazarlos.

Microsoft anuncia su IA generativa, Muse.

Para lograr esto, el equipo de Microsoft alimentó la IA con siete años de datos de juego de Bleeding Edge. Aunque el modelo aún presenta limitaciones técnicas —como la capacidad de generar imágenes en resolución de 300×180 píxeles a 10 FPS—, esto marca un avance significativo respecto a versiones anteriores que solo lograban 128×128 píxeles. Microsoft considera que estas capacidades serán especialmente útiles en la fase de prototipo de juegos y para realizar pruebas experimentales sin necesidad de recursos masivos.

La compañía también explora cómo Muse podría ayudar a modernizar juegos antiguos, permitiendo su adaptación a hardware más reciente. Además, Microsoft planea lanzar futuros experimentos a través de Copilot Labs para evaluar el potencial de esta herramienta en entornos más complejos, ampliando su utilidad en la industria del desarrollo de videojuegos.

Fuente: Microsoft



Fuente

Enable Notifications OK No thanks