Advertisement

Fracturado partido oficialista de Bolivia busca candidato para presidenciales de agosto

Fracturado partido oficialista de Bolivia busca candidato para presidenciales de agosto

Partidarios del presidente Luis Arce se reúnen el viernes para intentar elegir a un candidato para las presidenciales de agosto que represente al fracturado partido de gobierno de Bolivia cuyo líder histórico, el exmandatario Evo Morales, anunció que se postulará por otro partido de izquierda a pesar de estar inhabilitado.

Las disputas entre Arce y Morales han dividido al gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) que corre riesgo de desaparecer tras una hegemonía política de dos décadas si no elige un candidato de consenso.

Cientos de militantes de la fracción que apoya a Arce llegaban el viernes a un coliseo en la ciudad de El Alto para el encuentro que buscará definir una estrategia electoral, aunque no está previsto que designen al candidato todavía, dijo el dirigente Israel Yana. El mandatario participará de la reunión.

Arce puede buscar la reelección pero aún no anunciado si esa es su intención. Las primeras encuestas le dan en torno de 2% de intención de voto en medio de una crisis económica que castiga al país con alzas en el costo de vida. No obstante, algunas organizaciones regionales han respaldado su postulación.

Un fallo judicial le quitó al expresidente Morales (2006-2019) la conducción del MAS y reconoció a los seguidores de Arce. En tanto, otro fallo del Tribunal Constitucional le impide al exmandatario postularse a un tercer mandato. Además, pesa sobre él una orden de detención por no presentarse a una audiencia judicial por el presunto abuso de una menor cuando era mandatario en 2016. Morales vive protegido por sus partidarios sin salir de su feudo cocalero del Chapare, en el centro de Bolivia.

El exmandatario acusó a Arce, su heredero y sucesor, de orquestar un complot judicial para proscribirlo y la víspera anunció que será candidato por el Frente para la Victoria (FPV), una pequeña agrupación sin representación en la Asamblea Legislativa.

Morales ha dicho que insistirá en su postulación porque sólo el Tribunal Supremo Electoral puede inhabilitarlo. El vocal electoral Tahuichi Quispe comentó el viernes que «una cosa es que Morales se postule” por un partido y otra “que sea habilitado como candidato”. Ese tribunal recibe la lista de candidatos tres meses antes de los comicios y depura las listas. Si los postulantes tienen fallos judiciales pueden ser inhabilitados, explicó.

Por su parte, el presidente Arce acusa a su mentor político de un “boicot económico” desde la Asamblea Legislativa que no aprueba varios créditos externos a Bolivia y de alentar cortes de rutas y protestas que han agravado más la crisis.

En tanto, los partidos de centro y de derecha se muestran optimistas ante la posibilidad de derrotar al debilitado MAS en las urnas y buscan un candidato de unidad entre una decena de postulantes.

¡Conéctate con TDI Colombia! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Enable Notifications OK No thanks