Advertisement

oldados desminadores localizan y destruyen un artefacto explosivo en resguardo indígena de Guainía

oldados desminadores localizan y destruyen un artefacto explosivo en resguardo indígena de Guainía

Gracias a la estrategia de capacitación en Educación sobre el Riesgo de Artefactos Explosivos (ERAE), implementada por el Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N.° 4, la comunidad indígena del municipio de Barrancominas identificaron un objeto sospechoso en un cultivo de yuca, por lo que dieron aviso inmediato a los soldados desminadores, quienes atendieron la situación de forma inmediata.

Un equipo de estudio no técnico se desplazó hasta el lugar y, tras confirmar la presencia del artefacto, procedió a marcar y señalar el área para garantizar que no hubiera afectaciones colaterales a la infraestructura ni a la comunidad. Posteriormente, se procedió con la destrucción controlada del artefacto.

Además de los esfuerzos para desminar el territorio nacional y eliminar estas amenazas, la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario ha redoblado esfuerzos desarrollando en las zonas de intervención talleres interactivos y charlas de sensibilización apoyados en material didáctico y en el Show de Nata Desmina, con lo que se logró llegar a escuelas y comunidades vulnerables.

Estas capacitaciones son esenciales para prevenir accidentes, ya que enseñan a las personas a identificar los peligros potenciales y a tomar medidas preventivas. Es importante destacar que el fortalecimiento de esta estrategia contribuye a reducir significativamente el número de víctimas, además de fomentar la cooperación entre la Fuerza Pública y las comunidades afectadas con el fin de erradicar este flagelo.

Según la Oficina de la Consejería Comisionada para la Paz, las minas antipersonales siguen representando una amenaza, especialmente en las poblaciones rurales y las zonas de conflicto. En los últimos años se han registrado más de 12.520 víctimas, de las cuales 305 son menores de edad.

Hasta la fecha, los promotores de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario han logrado sensibilizar a más de 85.000 personas en diversas zonas del país, promoviendo una cultura de comportamientos seguros.

Los soldados desminadores continúan su incansable labor, siendo testimonio de compromiso y valentía; cada acción del desminado es una victoria que acerca a Colombia a un futuro más seguro libre de minas antipersonal.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Enable Notifications OK No thanks