Advertisement

Estudiantes de la Universidad de Exeter baten récord mundial con la pompa de jabón flotante más duradera > 84 minutos

Estudiantes de la Universidad de Exeter baten récord mundial con la pompa de jabón flotante más duradera > 84 minutos


Dos estudiantes de física de la Universidad de Exeter creen haber batido el récord mundial por crear la burbuja que más tiempo ha permanecido en el aire.

Estudiantes de Exeter baten el récord mundial de burbuja más duradera

Los estudiantes de tercer año Boden Duffy y Joe Nightingale lograron formar una burbuja y mantenerla suspendida durante 1 hora y 24 minutos, superando el récord anterior por más de una hora.

El intento de récord tuvo lugar el lunes en una sala insonorizada del laboratorio de Física de la Universidad de Exeter. Un grupo de testigos presenció el experimento, que fue grabado en video y cuyas imágenes se enviarán al Libro Guinness de los Récords para su verificación oficial.

El récord corresponde específicamente a la burbuja de mayor duración creada mediante una máquina de levitación acústica, un dispositivo que utiliza la presión por radiación acústica generada por ondas sonoras de alta intensidad para suspender materia en el aire y contrarrestar la gravedad.

Cada burbuja, que mide apenas unos pocos milímetros de diámetro, se forma a partir de una gota redonda de agua con una solución jabonosa. Esta gota es aplastada por la presión acústica hasta adoptar la forma de un disco de agua, antes de curvarse y convertirse en una burbuja.

La formación de cada burbuja ocurre en cuestión de milisegundos, y el proceso se registra mediante una cámara de alta velocidad. Mientras una máquina crea la burbuja, otra la mantiene perfectamente inmóvil en el aire.

Según explicaron los estudiantes, su interés por las burbujas surgió a partir de su proyecto final de investigación sobre los modos de oscilación de burbujas. A medida que avanzaban, se dieron cuenta de que eran especialmente hábiles en la creación de burbujas estables y de larga duración. Finalmente, decidieron intentar batir el récord mundial. “Una vez que formamos una burbuja, simplemente sucedió”, comentó Boden sobre el proceso. “La parte más difícil probablemente es configurar todo el equipo”, añadió Joe.

A pesar de que la fabricación de burbujas no parece ser una opción de carrera profesional, el profesor Chris Brunt destacó que los levitadores acústicos tienen numerosas aplicaciones prácticas. Estos dispositivos son utilizados en diversos campos como la fabricación de microchips, la investigación científica y la manipulación de células, insectos o gotas en suspensión bajo un microscopio.

Estos levitadores ofrecen un entorno estéril y reducen el riesgo de dañar objetos frágiles, además de permitir reacciones químicas sin contacto, ya que los reactivos solo entran en contacto entre sí y no con ninguna superficie sólida.

Además de su impacto en la investigación científica, la levitación acústica también despierta interés en el sector de las energías renovables y la sostenibilidad. Por ejemplo, algunos expertos exploran la posibilidad de aplicar esta tecnología en la fabricación de materiales ultraligeros y celdas solares de alta eficiencia, donde la manipulación sin contacto puede reducir impurezas y mejorar el rendimiento final.

Por otro lado, en la gestión de residuos industriales, la levitación acústica podría permitir la separación y clasificación de partículas contaminantes en soluciones líquidas sin necesidad de filtros físicos, reduciendo así el consumo de recursos y minimizando el impacto ambiental.

Estas aplicaciones subrayan cómo la investigación en fenómenos físicos aparentemente simples, como las burbujas, puede abrir la puerta a soluciones innovadoras en sectores clave para la transición ecológica y el desarrollo de tecnologías limpias. Así, este récord mundial no solo representa un logro académico, sino también un paso más hacia el aprovechamiento del potencial de la física aplicada en favor de la sostenibilidad y las energías renovables.

Vía exeter.ac.uk



Fuente

Enable Notifications OK No thanks